Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lorena Vique

La mujer fue asesinada por su esposo Julio César Calisaya en julio de 2021 en las márgenes del río Vaqueros. Tras una discusión, la lesionó con un arma blanca.

Judicial20 de octubre de 2022RM PrensaRM Prensa
93383-la-causa-por-el-femicidio-de-lorena-vique-ya-tiene-tribunal-de-juicio-20220408171329

Haciendo lugar a lo solicitado por la fiscal Mónica Poma, Julio César Calisaya fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio doblemente calificado de quien fuera su esposa, identificada como Lorena Beatríz Vique. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La jueza Mónica Faber, hizo lugar a la solicitud de la representante del Ministerio Público Fiscal y condenó a Calisaya a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió la noche del 8 de julio de 2021 en las márgenes del río Vaqueros. Allí, tras mantener una discusión, Calisaya lesionó a Lorena Vique con un arma blanca. Ella falleció antes de llegar al hospital San Bernardo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email