
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa pide a los diputados nacionales por Salta rechazar la iniciativa que se debate en comisión en la cámara baja nacional. Aseguran que se paralizarían proyectos mineros y se perderían miles de puestos de trabajo.
Legislativa28 de septiembre de 2022La Cámara de Diputados de la provincia aprobó anoche un proyecto de resolución que pide a los legisladores nacionales por Salta rechazar el proyecto de Ley de Humedales que se debate en la cámara baja nacional.
Uno de los legisladores que lideró el pedido fue Lino Yonar, del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, quien además preside la comisión de Minería de la Cámara. El legislador aseguró que “hoy nuestra provincia tiene grandes esperanzas puestas en el desarrollo de la minería del litio, y este proyecto pondría en pausa todos los proyectos que están en marcha”. Agregó que la iniciativa que se trata en el Congreso le da “autonomía a un organismo nacional y le quita la facultad, el derecho constitucional que tienen las autonomías provinciales, de disponer de sus recursos naturales. Esto es avasallar el derecho que venimos pregonando, el retroceso del norte”, continuó detallando el representante de Rosario de Lerma.
Yonar agregó que “todas las inversiones que están llegando se van a frenar y sabemos que el hecho de frenar estas etapas va a producir la pérdida de miles y miles de puestos de trabajo”. Y le reclamó a los diputados nacionales salteños que “defiendan los recursos salteños, defiendan la posibilidad que le corresponde a cada salteño”.
Al momento de la votación, el documento fue aprobado por unanimidad.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.