
Dietas de senadores: fin del congelamiento y posibles aumentos en mayo
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
En el último trimestre, las estaciones de servicio registraron una baja en las ventas de hasta el 7%. Desde el sector señalan que la situación económica y factores estacionales explican la retracción.
El ministro de Economía respondió a las críticas de Ricardo López Murphy y aseguró que el Gobierno de Javier Milei heredó “la peor crisis económica de la historia”.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.
La falta de controles y el estado de los colectivos generan dudas sobre la seguridad de los pasajeros.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
En el último trimestre, las estaciones de servicio registraron una baja en las ventas de hasta el 7%. Desde el sector señalan que la situación económica y factores estacionales explican la retracción.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
Con más de 3000 corredores de distintos países, el evento deportivo se consolida como un motor para el turismo y la economía local.
Es la más importante del NOA, dentro de un parque urbano público y un paso firme en la consolidación del deporte en el país. Salta fue declarada capital nacional del béisbol.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta. Se insta a los conductores a respetar las indicaciones y circular con precaución.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
La Policía de la Ciudad detuvo este sábado por la noche a un segundo sospechoso del crimen de la beba de 11 meses que fue atropellada en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, en Malvinas Argentinas.
Este domingo en horas de la madrugada se registró un brutal accidente en zona sudeste, donde un automóvil que circulaba en dirección a La Isla terminó dentro de una zanja.
La menor fue impactada junto a su madre por delincuentes que venían de robar una camioneta y protagonizar una entradera en Tigre.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La Albiceleste intentará recuperarse de la derrota ante Chile y sumar sus primeros tres puntos en el torneo.
La “Lepra” cortó la racha de seis triunfos seguidos de Boca en el fútbol local.
Los dirigidos por Teté Quiróz lo ganaban a los 8 minutos del ST y la visita en el final del partido.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
El equipo argentino levantó un títulos después de 21 años de competencia. Marcos Moneta fue el máximo anotador del equipo con seis tries en el torneo y fue elegido MVP de la final.
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
La inauguración será hoy sábado 29 marzo a partir de las 18 horas y contará con la participación del grupo Ayhre y diversas actividades deportivas.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.