
Las jubilaciones y pensiones subirán un 20,92% a partir de junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
Las jubilaciones y pensiones subirán un 20,92% a partir de junio. El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
También la AUH y otras asignaciones tendrán desde el 1° de diciembre el cuarto aumento del año.
Desde Anses informaron que hasta el 30 de septiembre se podrán realizar trámites para el inicio de jubilaciones y pensiones, como así también la presentación de libretas de la AUH.
Desde hoy y hasta el 9 de septiembre, se realizará un Operativo de Inicio de Jubilaciones y Pensiones. Los turnos se pueden sacar en la página web de Anses y en la aplicación en la opción "Sacar turno" como PUNTO SALTA.
El Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico, cubrirá al 45% del total de personas que en la actualidad están en tratamiento en el país.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Comienza este lunes 4 de abril el cronograma de pagos de abril 2022 con jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Programa Alimentar y Progresar. Detalle de los pagos del día y del mes.
"Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", precisó el presidente Alberto Fernández.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.