
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados. La presente Ley es de orden público y tiene como finalidad prohibir el uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista.
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados. La presente Ley es de orden público y tiene como finalidad prohibir el uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista.
Después de solicitar que se trate, ayer por la tarde, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley de Oncopediatría.
La iniciativa, que busca pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organiso contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, fue avalada por la Cámara alta por 37 votos positivos contra 31 negativos.
Se tata de un proyecto de resolución que reconoce el tratado interprovincial de creación de esa región previsto por la Constitución, para promover el "desarrollo económico y social" de las provincias que la integran.
El acuerdo garantiza a la provincia un volumen de ingresos que permite el cumplimiento de las obligaciones del Estado Provincial.
Tras el acuerdo entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de más federalismo al organismo y otorgarle mayor igualdad de género, se discutió en el recinto la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y se aprobó por 37 votos a favor contra 33 en contra. Ahora deberá pasar por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el Proyecto de Ley por el cual se promueve la atención integral de la salud de las personas con fibromialgia a los fines de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Será en una reunión de comisiones que analizará el proyecto modificatorio del cuerpo que controla la actividad de los magistrados del sistema judicial.
Tras casi diez horas de sesión, la Cámara alta avaló el acuerdo con el FMI para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares, por 56 votos contra 13 y tres abstenciones.
La Cámara alta debatirá mañana el proyecto que obtuvo media sanción en Diputados mediante el cual se busca refinanciar la deuda contraída en el 2018. Dialogamos en exclusiva con el senador Juan Carlos Romero.
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado convocó ayer martes a la Cámara alta para debatir este jueves el proyecto de ley que autoriza al Gobierno nacional a cerrar un acuerdo con el FMI.
El Senado comenzará este lunes el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado en la madrugada del viernes por la Cámara de Diputados.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.