
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Después de solicitar que se trate, ayer por la tarde, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley de Oncopediatría.
Esta ahora pasará a la Cámara de Senadores de la provincia. La Ley apunta a dar una cobertura total para la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer. Esto incluye las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
“Si hay una ley que iguala a quienes tienen y no tienen obra social es esta ley” afirmó la legisladora Mónica Juarez, en el recinto al momento del tratamiento.
Legisladores familias enteras que militaron este proyecto que busca una atención integral para niños y adolescentes que son diagnosticados con esa enfermedad, se vieron movilizados.
“La enfermedad no distingue clases sociales, esta adhesión no es más que un gran mérito de aquellos que han vivido estas situaciones”.
Laura Cartuccia, autora del proyecto, aseguró que la iniciativa no tuvo otro fin que el de “mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y de sus familias, debemos garantizar la cobertura total”, que no sólo implica el acceso a la salud, el tratamiento, sino también la vivienda, educación, programas de nutrición entre otros.
Muchos legisladores mencionaron las dificultades que conlleva acceder a tratamientos en el interior, la falta de médicos, e infraestructura obliga a familias a viajar a la Ciudad con recursos mínimos, separando familias, y donde incluso muchos llegan a perder sus trabajos en pos de cuidar a sus hijos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
El cargamento de droga había sido arrojado de un vehículo en la vía pública.
Se espera una larga jornada de testimonios. La audiencia comenzará con las declaraciones de Claudia, Rita y Ana Maradona. Luego será el turno de la expareja del “Diez”.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.