
El diputado Orozco protagonizó un escándalo en el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera
En la apertura de sesiones de Rosario de la Frontera, el diputado Orozco fue denunciado por violencia de género en contra de una profesional.
En la apertura de sesiones de Rosario de la Frontera, el diputado Orozco fue denunciado por violencia de género en contra de una profesional.
Según el artículo 97 de la Constitución Provincial, el legislador será reemplazado por el suplente inmediato.
El pedido de desafuero contra el diputado provincial, investigado por presuntas amenazas y por hechos de tortura, no fue tratado en la sesión de este martes, sino después del análisis en la Comisión de Legislación General, es decir, la próxima semana.
El pedido habría ingresado formalmente por mesa de entrada y mañana entrará en Asuntos Entrados para ser remitido a la comisión correspondiente.
Dicha sentencia se dictó en el marco de una de las causas por torturas que está impulsando el Ministerio Público Fiscal a través de los fiscales Ramiro Ramos Ossorio y Oscar López Ibarra, quienes integran la Unidad creada especialmente para ese caso.
Gustavo Orozco está imputado por los delitos de imposición de torturas, privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales. Su abogado defensor solicitó cambio de calificación legal, el dictado de sobreseimiento por prescripción y por insubsistencia de la acción penal. Sin embargo, desde el juzgado rechazaron la solicitud.
Hechos ocurridos entre 2014 y 2015, cuando el actual diputado era policía. Además de las causas indicadas, el Ministerio Público Fiscal a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, relevó 35 denuncias más en contra de Gustavo Orlando Orozco.
Durante la reunión entre diputados provinciales y el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, se produjo un duro intercambio entre el diputado Gustavo Orozco y el funcionario provincial. En las últimas sesiones, el legislador de Rosario de la Frontera había sido muy crítico de la gestión.
El director del equipo francés avisó que la decisión sobre la butaca restante se tomará a fines de octubre y destacó la importancia de darle estabilidad a la escudería.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.