
COVID: la medidas sanitarias continúan vigentes hasta el 2 de noviembre
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus
Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS (Central Operativa de Control y Seguimiento Covid-19).
El Ministro de Salud, Juan José Esteban, habló en exclusiva con Multivisión y adelantó que el barbijo pasará a ser sólo una recomendación.
Un gran porcentaje del continente quitó el uso obligatorio del tapabocas. Los hospitales, las residencias para adultos mayores y el transporte público están entre los lugares que aún se impone su uso.
La provincia de Buenos Aires anunció que desde hoy será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio.
Así lo manifestó en un comunicado este lunes, recordó a los usuarios que el uso barbijo sigue siendo obligatorio en las unidades de la empresa.
El Gobierno dejó sin efecto el distanciamiento social de dos metros y pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos. Además recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Así lo determinaron a Ministra de Salud de la Nación junto a los los ministros de salud de las 24 jurisdicciones, en una reunión del COFESA.
El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
En el lugar permanecerá hasta mañana miércoles 21. El jueves 22 continuará el operativo en el Centro Vecinal del barrio Palermo I, y las actividades finalizarán el viernes 23 en el SUM del barrio Jesús María.
La pareja estuvo presente en el prestigioso festival de cine para ver la premiere de la última película de Spike Lee.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Xeneize cayó 1 a 0 por el golazo de Álvaro Angulo y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.