
COVID: la medidas sanitarias continúan vigentes hasta el 2 de noviembre
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus

El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus

Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS (Central Operativa de Control y Seguimiento Covid-19).

El Ministro de Salud, Juan José Esteban, habló en exclusiva con Multivisión y adelantó que el barbijo pasará a ser sólo una recomendación.

Un gran porcentaje del continente quitó el uso obligatorio del tapabocas. Los hospitales, las residencias para adultos mayores y el transporte público están entre los lugares que aún se impone su uso.

La provincia de Buenos Aires anunció que desde hoy será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio.

Así lo manifestó en un comunicado este lunes, recordó a los usuarios que el uso barbijo sigue siendo obligatorio en las unidades de la empresa.

El Gobierno dejó sin efecto el distanciamiento social de dos metros y pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos. Además recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Así lo determinaron a Ministra de Salud de la Nación junto a los los ministros de salud de las 24 jurisdicciones, en una reunión del COFESA.

El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.