
Alerta amarilla por tormentas en Salta: Fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.
Un gran porcentaje del continente quitó el uso obligatorio del tapabocas. Los hospitales, las residencias para adultos mayores y el transporte público están entre los lugares que aún se impone su uso.
Internacional19 de abril de 2022
A partir de mañana, miércoles, los españoles se quitan la mascarilla. El Gobierno aprueba este martes la nueva norma que la eliminará en espacios interiores, salvo en centros sanitarios, residencias de mayores y en todos los transportes, una medida que ya ha adoptado la mayoría de los países europeos.
En Italia, según la hoja de ruta de eliminación de las restricciones aprobada por el Gobierno, se prevé que a partir del 1 de mayo se elimine la obligación del uso de la mascarilla en los lugares cerrados.
En Grecia se ha optado por esperar a que pase la Semana Santa ortodoxa. A partir del 1 de mayo desaparece la obligatoriedad de mostrar el pasaporte covid, no así el uso de mascarillas en interiores, que tan solo se eliminará el 1 de junio y no en todas partes.
En Portugal el Gobierno prorrogó hasta el 22 de abril la declaración de alerta por la covid-19, el nivel más bajo de respuesta a catástrofes, que obliga al uso de mascarilla en espacios interiores y transportes, y la realización de test negativo para entrar en residencias y hospitales a quienes no tengan la tercera dosis.
En Francia, las mascarillas dejaron de ser obligatorias en interiores el pasado 14 de marzo, aunque hay excepciones a esa regla, como los transportes públicos, los centros sanitarios o las residencias de ancianos.
En Escocia, la obligación de llevar mascarilla se levantó este lunes y tampoco es ya forzoso en Irlanda del Norte y Gales, aunque en todas partes se aconseja cubrirse el rostro en algunas situaciones.
En Bélgica, las mascarillas en interiores dejaron de ser obligatorias desde el pasado 7 de marzo, día a partir del cual se exigen únicamente en el transporte público, los hospitales y residencias de mayores, aunque se mantiene la recomendación para personas de riesgo, para la población general en lugares cerrados de acceso al público y al aire libre cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad.
Países Bajos eliminó el pasado 23 de marzo la obligación de uso de mascarillas en el transporte público, que era en realidad la última restricción aún vigente en el país contra la COVID-19, por lo que su uso ahora solo se exige en los aviones y en el espacio interior localizado después del control de seguridad de los aeropuertos.
En Alemania, el uso obligatorio de la mascarilla en interiores se suprimió en el conjunto de la vida comercial, así como la restauración, a mediados de abril. Solo se mantiene la obligatoriedad en el transporte público, farmacias, consultas médicas, hospitales y geriátricos, además de recomendar encarecidamente su uso en establecimientos donde no puedan guardarse la distancia comúnmente aconsejada de 1,5 metros.
En el conjunto de los países nórdicos, la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores desapareció ya entre enero y febrero. Polonia, donde asimismo se levantaron prácticamente todas las restricciones a finales de marzo, se mantiene el uso obligatorio de mascarilla en centros médicos.
Austria solo obliga al uso de la mascarilla en transporte público y taxis, así como en tiendas de necesidades básicas, pero no, por ejemplo, en un almacén de ropa ni en locales de ocio. Sí se mantiene la obligación en hospitales y residencias de ancianos, así como en instituciones religiosas, pero no durante rituales como una misa.
Turquía aplica desde inicios de marzo un relajamiento de las normas anticovid, eliminando la obligación de usar mascarilla en espacios abiertos, así como en interiores si están bien ventilados y se puede mantener la distancia. La mascarilla es aún obligatoria, y de uso rutinario, en el transporte público y en salas de cine y espacios similares, aunque el Ministerio de Sanidad ha anunciado nuevos pasos hacia la normalidad para los próximos días o semanas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Las Fuerzas Armadas anunciaron la suspensión del proceso electoral y cerraron las fronteras mientras crecen las versiones sobre la detención del presidente Umaro Sissoco Embaló. El país vuelve a caer en una espiral de violencia e incertidumbre.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

El mandatario argentino formará parte del evento de la FIFA en el Kennedy Center y será uno de los dos presidentes que ocuparán el palco principal. El viaje coincide con nuevas negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

La FIFA denunció a once personas este año y afirmó haber detectado más de 65.000 publicaciones ofensivas desde 2022

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

El tribunal retoma este jueves la segunda audiencia de cesura en Resistencia. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué pruebas incorpora antes de fijar las condenas.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.