
Este dato lo arrojó un informe de siniestralidad en los últimos días de abril. Los datos fueron presentados a través del área vial de la policía de la Provincia de Salta.
Este dato lo arrojó un informe de siniestralidad en los últimos días de abril. Los datos fueron presentados a través del área vial de la policía de la Provincia de Salta.
Gran molestia de pacientes con movilidad reducida por las motos que utilizan el estacionamiento para personas con discapacidad en las calles del nosocomio.
El siniestro vial ocurrió en la esquina de Gorriti y Alberdi. Una persona resultó lesionada en el hecho, y tuvo que ser derivada al hospital San Bernardo.
El Gobernador entregó esta mañana 13 nuevas motos a la Policía de la Provincia, para “ampliar la capacidad operativa y fortalecer la atención de la fuerza en nuestra provincia”, indicó el mandatario tras el acto en el que se destacó que estas acciones se enmarcan en el Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023.
El viernes a la noche, pasadas las 22, ocurrió un accidente en avenida Las Palmeras, en Colonia Santa Rosa. El mismo constó de un choque entre dos motocicletas, con tres personas involucradas en total.
Una moto que circulaba por Av. Hipolito Yrigoyen colisionó con otro motociclista cuando doblaba por la esquina para ingresar a dicha avenida. Los conductores sufrieron heridas leves.
El Poder Judicial de Salta informó que realizarán un nuevo remate, en este caso de 15 bicicletas y 11 motos con documentación. El encuentro será en la calle lateral oeste de Ciudad Judicial desde el martes 19 hasta el miércoles 20 a partir de las 16.
Los motociclistas circulan por donde quieren y como quieren, sin casco y en consecuencia son los principales protagonistas de los siniestros viales de la ciudad. A falta de campañas viales de concientización y ausencia policial, el descontrol en Orán es alarmante.
Un informe de Multivisión dio a conocer que n la ciudad de Oran se roban entre 3 y 6 motos por día. Se sospecha que hay mas casos ero no llegan a denunciarse. Hay alerta en la comunidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.