
El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 7,9% promedio en las últimas cuatro semanas y de 7,2% punta a punta en el mismo período, según el informe semanal de la consultora LCG.
El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 7,9% promedio en las últimas cuatro semanas y de 7,2% punta a punta en el mismo período, según el informe semanal de la consultora LCG.
A nivel global más de 800 millones de personas se van a dormir sin tener cubiertas sus necesidades básicas de alimentación y en la Argentina el 15,5% de los menores de 18 años sufrieron inseguridad alimentaria severa en 2021.
La inflación de julio fue la más alta de los últimos 20 años, con los alimentos como el rubro de mayor incidencia y el que más golpea a los sectores de menores ingresos. De los 46 alimentos que releva el INDEC, casi la mitad aumentó por encima del 71% de la inflación promedio anualizada.
Las cifra inflacionaria de enero rompió un récord en 9 meses. Los alimentos registraron. Los alimentos en enero, y específicamente las verduras y las frutas, estuvieron entre los sectores que más traccionaron la inflación.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.