
Cambio de resultados en Tartagal: Primero los Salteños superó a La Libertad Avanza
“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.
Efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron en proximidades de la localidad de Salvador Mazza a un policía oriundo de Embarcación, que llevaba en su vehículo 140 kilos de cocaína.
08 de septiembre de 2022
AV Prensa
El equipo periodístico de Multivisión Embarcación detalló que el policía partió de Salvador Mazza aparentemente para volver a su ciudad natal, cuando se vio sorprendido por un control de Gendarmería Nacional sobre la ruta nacional 34.
Personal de Seviacarapa se encontraban realizando un control público de prevención sobre ruta nacional 34 cuando un vehículo marca Renault modelo “Oroch”, conducido por un policía de la provincia de Salta iba a ser revisado se dio a la fuga.
Acto seguido el vehículo oficial asignado en Seviacarapa inicia una persecución llegando a la entrada del dique, donde ingresa a gran velocidad y habiendo realizado aproximadamente 3 km por el camino, accede a una senda conducente hacia el río Caraparí, deteniéndose al límite de quebrada.
El sujeto perseguido, bajó del rodado y abre la compuerta trasera de la caja, retirando del mismo una caja de cartón de gran tamaño y arrojando el mismo hacia el sector del río.

Inmediatamente, el narcopolicía fue reducido e identificado. El mismo pertenece a la policía de la provincia de Salta. Seguidamente, se procedió al registro del rodado, observando dos cajas de cartón de similares características que arrojó al río.
Una vez abiertas las cajas halladas, en el interior de los mismos diversos paquetes rectangulares, que siendo sometidas a la prueba de campo narcotest, dieron positivo para cocaína.
Al inspeccionar la unidad los gendarmes se encontraron con 140 kilos de cocaína de máxima pureza dispuesta en bolsas, sin que hubiera un esfuerzo por ocultar la droga.

El narcopolicía quedó detenido a disposición de la Justicia Federal, mientras que en la noche de ayer se realizaron diversos allanamientos en la localidad de Embarcación, como parte de las tareas investigativas.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Los emprendedores que deseen sumarse a este evento, pueden anotarse desde hoy y hasta el 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks. En tanto, las empresas locales que quieran participar deben comunicarse al 3875077931.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.