Empieza la preinscripción de Programadoras

La inscripción será de 9 a 12, en República de Siria 611. Los talleres del programa apuntan a garantizar la igualdad de oportunidades a mujeres y diversidades en el acceso al mundo laboral de la tecnología, y con ello, la autonomía económica.

08 de septiembre de 2022AV PrensaAV Prensa
84709-el-8-de-septiembre-seran-las-preinscripciones-de-programadoras-20220907144021

Dado el feriado nacional del 2 de septiembre, la fecha fue reprogramada para este jueves, de 9 a 12, en República de Siria 611. Los talleres del programa apuntan a garantizar la igualdad de oportunidades a mujeres y diversidades en el acceso al mundo laboral de la tecnología, y con ello, la autonomía económica.

Las capacitaciones están dirigidas a mujeres y diversidades que aspiran a insertarse en el ámbito tecnológico, tienen como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía lograr la autonomía económica. 

b01a2ad09f9311e7a2d3021976ae6e73El Senado podría aprobar la Ley Pirotecnia Cero

En ese sentido, el organismo provincial aclaró que los talleres en software tendrán una modalidad virtual y estarán certificados por la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios; las personas interesadas en participar deben acercarse a República de Siria al 611, de 9 a 12.

Captura de pantalla 2022-09-07 103042Sin turnos: ANSES recibe libretas de AUH en el Parque del Bicentenario

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email