

Un informe presentado por el Observatorio de Femicidios de la Multisectorial de la Mujer, indica que en el periodo desde el 1 de mayo, hatsa el 31 de agosto, se registraron 41 femicidios y 6 femicidios vinculados en el país.
Lo números del Observatorio contabilizan 10 femicidios en mayo, 8 en junio, 15 en julio (siendo éste el número más alto) y 8 femicidios durante agosto.
De este número, el 69% de las muertes se registraron dentro de una vivienda familiar, el 39% de los femicidios fue en la vía pública y solo el 2% no registra datos del lugar.
Todas las muertes de las víctimas fueron en manos de un hombre, el 42% de los femicidas era pareja de la víctima al momento del hecho, el 27% ex pareja, el 12% otro familiar y el 19% no registró datos.
La violencia de género no tiene límites cuando se trata de estos casos, es por eso que el Observatorio visibilizó las causas de muerte de las víctimas, registrándose (en orden) muertes por puñalada en un 25%, muerte por disparo en un 19%, asesinato por degollamiento en un casi 3%, asfixia (19%), quemadura (5%) y ahogamiento en un 2,5%.
El rango etáreo que más muertes en manos de un hombre sufrió, va desde los 26 a 50 años, con un 64%.
Desde el Ministerio de Mujeres, Diversidades y Género informaron que Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Buenos Aires y Neuquén son las provincias con niveles más altos de violencia de género.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Campamento Vespucio: No declaró el acusado del femicidio de una mujer de 70 años
Femicidio 26 de noviembre de 2024Ocurrió en barrio Ex Pueblo Nuevo de la localidad de Campamento Vespucio, donde una adulta mayor fue encontrada por su hija, sin vida este domingo y con numerosas heridas de arma blanca.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 239 femicidios en lo que va del año
Femicidio 25 de noviembre de 2024En 25 días del mes de noviembre registramos 22 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 2 trans-travesticidios a nivel nacional.

Femicidio en Tucumán: Una mujer fue rociada con nafta y prendida fuego
Femicidio 11 de noviembre de 2024Un hombre de 34 años, quién sería pareja de la víctima, se encuentra demorado hasta esclarecer el hecho.

Dejó a su hija en el jardín y la encontraron muerta en el camino hacia la planta de residuos
Florencia Soledad Comas, de 27 años, era una joven hipoacúsica que era intensamente buscada desde el mediodía del jueves. Su cuerpo tenía marcas de ataduras.

Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.

Femicidio en B° Juan Manuel de Rosas: Murió la mujer atacada brutalmente por su esposo
Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.