Desde hoy los puesteros se instalan en el Campo de la Cruz

La clásica feria que se instala durante los días del Milagro ahora está en el Campo de la Cruz, luego de un acuerdo entre la Municipalidad y el Ejército firmado en los últimos días.

Salta06 de septiembre de 2022AV prensaAV prensa
feria-parque-872-696x385

La interventora municipal de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aclaró que la feria del Campo de la Cruz es el único lugar habilitado para la venta durante los días del Milagro.

Pontussi explicó que el lugar es óptimo dado que el Campo de la Cruz tiene una buena capacidad de estacionamiento, iluminación y particularmente está a 200 metros del Monumento 20 de Febrero donde termina el Pacto de Fidelidad.

operativo-milagro-2022-bConocé los cortes de tránsito por la novena del Milagro

La decisión de la Municipalidad de Salta fue trasladar a los feriantes hasta el Campo Histórico de la Cruz. Allí comenzaron a instalarse los gazebos que permanecerán hasta después del 15 de septiembre.

Pontussi explicó que el traslado de la feria del milagro hacia el espacio del Ejército en zona norte será un acierto para el después de la procesión que tendrá su misa principal en el Monumento 20 de Febrero. La desconcentración de personas quedará cercana a los puestos en ese momento. 

1630946121970Después de dos años inicia la novena del Milagro de forma presencial

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email