
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El comerciante farmacéutico está expectante ante la implementación de estos dispositivos en la provincia, y espera que el Gobierno adhiera a la medida.
Nacional06 de enero de 2022La venta de los autotests de detección del COVID -19 está próxima a ser una realidad en Argentina. El miércoles la ANMAT aprobó cuatro de este tipo de estudios y los farmacéuticos ven con gran expectativa su distribución dentro del mercado nacional.
Francisco Puló, dueño de la farmacia San Francisco de Salta, manifestó que espera que el Gobierno provincial adhiera a la medida nacional que ya autorizó la implementación de esta autoevaluación que, según detalló, es sencillo y tiene una técnica similar al test de embarazo.
"Todavía no tenemos precisiones sobre el precio de los test, creemos que oscilará entre los $2000 y $2500, tampoco sabemos qué marcas llegarán a Salta. Esperamos que las droguerías tengan stock y que el Gobierno provincial los autorice porque de esta manera la gente podrá acceder a un diagnóstico rápido y, si es necesario, aislarse", explicó el comerciante a Multivisión.
Puló adelantó que a mediados de enero habrá novedades sobre la venta de los autotests en las farmacias. "Esta herramienta es importante porque los centros de testeos están saturados", detalló el farmacéutico, quien además confirmó que bajó la venta de barbijos y de alcohol en gel. Finalmente destacó que los autotests tienen un 99% de efectividad aunque "todo depende de que la muestra sea bien tomada". "Puede dar falso negativo como sucede con un PCR", cerró.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.