
“Esperando el 25 de Mayo”: invitan a la vigilia patriótica en el Cabildo
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
El Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en Salta, realizó una encuesta que arroja datos preocupantes. Conocé dónde podés denunciar este tipo de violencia.
30 de agosto de 2022Según una encuesta realizada por el Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en Salta, el 97% de las mujeres de la provincia sufrieron acoso callejero unas dos o tres veces por día a lo largo de su vida, en el que conductores y transeúntes que dicen obscenidades, silban y sólo transmiten inseguridad a su paso.
Malvina Gareca, referente de MuMaLá en Salta, contó en Multivisión que la encuesta fue realizada en Salta durante mayo y junio, destinado a mujeres desde los 13 años. Los resultados son lamentables, porque muestran que, a pesar de las campañas de concientización, el acoso callejero creció con respecto al año pasado un 45%, es decir que el 97% de las salteñas reconoció haber sufrido ese tipo de abuso en la vía pública.
Lo lamentable, y lo que más preocupa y sigue como materia pendiente, es que de ese 97, sólo el 45% consideran que se trata de un accionar de violencia de género. De la cifra final, el 60% desconoce que se trata de una contravención, por lo tanto nunca realizaron una denuncia ante la policía.
Por otra parte, en cuanto al transporte público, el 88% admitió haber sufrido acoso dentro de alguna unidad, y sólo el 9% decidió dar alerta al chofer de turno.
La buena noticia, es que los datos arrojados mostraron que hay un grupo mayor de mujeres que tomaron conciencia sobre esta violenta práctica y ahora pueden identificarla. El grupo Mumalá explicó que existe una falta de información sobre el acoso callejero como delito.
¿DÓNDE DENUNCIO EL ACOSO CALLEJERO?
Desde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia alertan que el acoso callejero debe ser denunciado.
- Comisaría, Sub-Comisaría o destacamento policial más cercano (no necesariamente en la de la localidad de residencia), las las 24las 24 horas y los 365 días del año;
- Oficina de Violencia Familiar y de Género en el Polo Integral de la Mujer (Siria 611), de lunes a viernes de 8 a 20;
- Oficina de Orientación y Denuncia (Av. Bolivia 4671 - Ciudad Judicial);
- Denuncias web por Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal y el
Ministerio de Seguridad, a través del link;
- En Metán: Oficina de Violencia Familiar y de Género (Mitre Oeste 30) de 7.30 a 18 / Distrito Judicial Sur (Arenales 360) de lunes a viernes de 7:30 a 13:30;
- Joaquín Víctor González: Defensoría Oficial Multifuero, (03877) 4-21289;
- Tartagal: Distrito Judicial Norte (San Martín 158), de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 / Oficina de Violencia Familiar y de Género (Av. Mosconi) de 7.30 a 18;
- Embarcación: Defensoría Oficial Multifuero, (03878) 4-71938
- Orán: Distrito Judicial Norte (Bolivia 172), de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 / Oficina de Violencia Familiar y de Género (Egues y Lamadrid) de lunes a viernes de 8 a 13;
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Se viene un 25 de Mayo con clima fresco pero estable. El locro y el abrigo no van a faltar, y el sol podría asomarse para acompañar la celebración.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.