
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Se trata de Nicolás Monzón, el finalista argentino del Global Student Prize
01 de septiembre de 2022Nicolás Monzón tiene 25 años y se convirtió en uno de los finalistas del Global Student Prize, que entrega 100 mil dólares a su ganador. El otro argentino que estaba en carrera, Axel Córdoba, quedó fuera del último filtro en camino a la premiación.
Nicolás es oriundo de Quilmes, estudia tres carreras a la vez: Ingeniería en Informática en la UADE y las licenciaturas en Matemática y Física en la UBA. Junto a sus compañeros de facultad, fundó una startup dedicada al desarrollo de software.
El Global Student Prize lo entrega Fundación Varkey en alianza con Chegg.org. Según explican, el galardón se creó para consolidar “una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando el planeta para mejor".
El concurso apunta a estudiantes de 16 años en adelante que estén inscriptos en una institución académica o en un programa de formación o que estudien a tiempo parcial o a través de internet. En esta segunda edición, el jurado buscó jóvenes que hayan tenido un impacto real en sus compañeros o en su comunidad.
Ahora el joven argentino quedó a un paso de ganar el premio de 100 mil dólares. Se espera que el ganador se anuncie a finales de septiembre durante la semana en que transcurrirá la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.