
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
La Municipalidad intensificará acciones de control y ordenamiento vehicular en la zona del microcentro de la ciudad. La medida de colocación de stickers es de carácter educativo puesto que busca generar conciencia entre los titulares de vehículos.
Tránsito vehicular31 de agosto de 2022
AV Prensa
La Municipalidad intensificará acciones de control y ordenamiento vehicular en la zona del microcentro de la ciudad, con los objetivos de garantizar el derecho a la circulación en la vía pública, disuadir el accionar de los infractores a las normativas viales en vigencia y ejecutar políticas públicas de educación y prevención de conductas que transgredan las leyes u ordenanzas en materia de tránsito.
En ese sentido, se firmó en la sala de Presidencia del alto órgano judicial municipal, un acta acuerdo, entre el Tribunal Administrativo de Faltas y la Secretaría de Movilidad Ciudadana, que permitirá el intercambio de bases de datos para la mejora de la gestión de ambos organismos. Además, servirá para respaldar las acciones encaradas desde el municipio, aunando esfuerzos junto a recursos con el principal propósito de disminuir la tasa de siniestralidad vial.

En la oportunidad, se presentó el Plan de Control Vehicular que consistirá en la intensificación de las acciones en el microcentro por parte de personal de inspectores, para observar el cumplimiento de las normas de tránsito procurando que los conductores no cometan infracciones que causen congestiones en la circulación vial, como estacionar en calles de estacionamiento prohibido y en doble fila.
Una vez que se constata la infracción el personal a cargo realizará las siguientes acciones:
Se destaca además que, la medida de colocación de stickers es de carácter educativo puesto que busca generar conciencia entre los titulares de vehículos, para que recuerden que no pueden detenerse en cualquier calle y afectar la normal circulación de terceros, y congestionar el tránsito todos los días y sobre todo en horas pico, lo que perjudica a muchos otros ciudadanos, e incluso puede ocasionar un siniestro vial.

Las infracciones que se verificarán y sancionarán
Las infracciones, reguladas en la Ordenanza 14.395, que se controlarán son: estacionamiento en cuadra prohibida, estacionamiento en lugares reservados para ascenso/descenso de escolares, estacionamiento reservado para ambulancias, dársenas para personas con discapacidad, rampas en esquinas; y doble fila, ochavas, sobre veredas, y sobre senda peatonal.
Cabe recordar que los colectivos de turismo sólo tienen permitido el ingreso y detención en Av. Belgrano al 500 y Alvarado al 600 de 7 a 9 y los camiones de menor porte para carga y descarga de 7 a 9 y de 14 a 16.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron

Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.

Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés

Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.

En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.