
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La polémica frase fue dicha por el Presidente en una entrevista televisiva mientras intentaba defender a la Vicepresidenta de la acusación por corrupción. La declaración generó repudio de la Justicia y un impacto político inmediato
Política25 de agosto de 2022“Nisman se suicidó, yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani”, fue la frase, impactante y recargada de significados, pronunciada anoche por Alberto Fernández en televisión y generó un impacto político masivo e inmediato. El presidente la dijo mientras intentaba defender a Cristina Kirchner de la acusación por corrupción que ese funcionario judicial realizó en su alegato previo al pedido de 12 años de prisión por asociación ilícita y fraude al Estado.
La comparación que hizo el primer mandatario entre el fiscal que acusa ahora a la vicepresidenta y el que la acusó hace siete años -y apareció muerto de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero- desplazó los argumentos que planteó para desligarla del supuesto direccionamiento de la obra pública de Santa Cruz. Esa frase intimidatoria no fue la única polémica -aunque sí la de mayor impacto- que tuvo la noche de Alberto Fernández.
El presidente había ido a los estudios de Todo Noticias con el objetivo manifiesto de ponerse al frente de la defensa de la Vicepresidenta, con críticas a la acción de los fiscales federales Luciani y Sergio Mola y la confirmación de que iba a convocar al PJ para que encabece la marcha en defensa de CFK y en contra de la Justicia. Sin embargo, la frase que terminó generando el impacto más fuerte tuvo que ver con la referencia a Nisman.
Los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano le preguntaron sobre la decisión que había tomado la Corte Suprema de reforzar la seguridad de los funcionarios judiciales que intervenían en la causa Vialidad y ante esto, Alberto Fernández respondió: “Realmente, alentar que le pueda pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman... miren hasta acá, lo que le pasó al fiscal Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Yo espero que no... que no haga algo así el fiscal Luciani”.
Tras esos dichos, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación expresó en un comunicado su repudio y le exigió respetar el artículo 109 de la Constitución Nacional, que establece que en ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas.
La última definición que dio la Justicia sobre el caso Nisman estuvo a cargo de la Cámara Federal porteña, que aseguró que el fiscal del caso AMIA fue asesinado en el marco de sus funciones. Según el informe periodístico publicado al cumplirse siete años, la causa tiene a cinco procesados: el principal es Diego Lagomarsino, el técnico informático que fue acusado de haber sido partícipe necesario en el crimen porque su arma se usó para dar muerte a Nisman; y el resto son los cuatro custodios -Rubén Benítez, Néstor Durán, Luis Miño y Armando Niz- que debían proteger ese fin de semana previo a comparecer ante el Congreso para explicar su denuncia contra la Vicepresidenta.
La oposición rechazó de manera contundente las manifestaciones del presidente y anticipó la presentación de una denuncia por “instigación al suicidio y amenaza de asesinato mafioso”.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, también condenó los dichos al asegurar en un mensaje publicado en Twitter: “¡NOOO! No puede decir eso, presidente. ¿Toma conciencia de la gravedad de sus dichos?”.
Desde el Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, que preside Alfredo Cornejo, expresaron que las palabras del Presidente “resultan amenazantes, provocadoras y fuera de lugar” y advirtieron que “ni las disculpas públicas podrán reparar la gravedad de las afirmaciones que hiciera en el canal de noticias",
“El Presidente de la Nación acaba de decir en televisión que espera que el fiscal que alegó contra la Vicepresidenta no se suicide. Sonó como un mensaje mafioso para amedrentar a la Justicia. Superó todos los límites. Arrasó con el valor de la palabra presidencial. Repudiable”, afirmó el presidente del bloque UCR de Diputados, Mario Negri.
Fuente: Infobae
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
La decisión del Tribunal Electoral porteño indica que una vez contabilizado al menos el 25% del total de las mesas, se podrán difundir los resultados de los comicios.
La ex primera dama habló desde España sobre la polémica fiesta de cumpleaños durante la cuarentena de 2020. Reconoció su responsabilidad y aseguró que en Olivos estas cenas “eran una normalidad”.
El presidente argentino no participará de la ceremonia en Roma por no poder garantizar su regreso antes de los comicios. La prioridad del oficialismo está puesta en consolidar su fuerza electoral en la Ciudad.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.