
Diputado pedirá Jury de Enjuiciamiento contra el Juez Laurenci por la fuga de Lino Moreno
"Dejó salir a un sicario de la cárcel bajo la promesa del 'ya vuelvo, debería estar suspendido".
"Dejó salir a un sicario de la cárcel bajo la promesa del 'ya vuelvo, debería estar suspendido".
Se hizo una primera reunión informativa de la Comisión de Trabajo y continuarán las próximas semanas. Buscan llegar al recinto antes de diciembre.
En un procedimiento llevado a cabo por profesionales del Hospital Ramón Carrillo, junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI), se extrajeron riñones y córneas.
A partir del 2 de octubre, SAETA inaugurará su nueva línea que unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
En La Merced, una motocicleta se prendió fuego de forma espontanea el día de ayer. La conductora pudo advertir el humo y alejarse del vehículo.
Tras el documento enviado, Salta pidió la ampliación del informe realizado para determinar si el agua es potable. El Director de Recursos Hídricos prevé que los resultados estén listos el 27 de agosto. Además se espera una confirmación oficial por parte del gobierno boliviano.
Salta 16/08/2022Tras el pedido por parte de la provincia de no consumir agua, pescar, consumir peces ni bañarse en Pilcomayo, luego del derrumbe de un dique minero en Bolivia, ahora un análisis de laboratorio en el país vecino, asegura que el agua del río en su territorio no es apta para consumo humano.
De acuerdo a los resultados de los estudios bolivianos, se concluye que el agua del río Pilcomayo no es potable debido a que resultó contaminada por el accidente minero.
Tras el documento enviado, desde Salta se pidió la ampliación del informe realizado para determinar si el agua es potable. David Le Favi, Director de Recursos Hídricos dijo en Multivisión que se prevé que los resultados estén listos el 27 de agosto. Además se espera una confirmación oficial por parte del gobierno boliviano.
Reiner Figueroa, director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija en Bolivia, confirmó a los medios bolivianos que el agua allí no es apta, es decir, solo podría consumirse de ser tratada con un proceso físico-químico completo con desinfección bacteriológica, como lo establece la Ley de Medio Ambiente 1.333 de Bolivia.
La gobernación de Tarija recomendó el uso de potabilizadores antes de consumir las aguas del Pilcomayo en las comunidades aledañas a Tabasay y de pueblos indígenas de la provincia O'Connor.
Con la habilitación del semáforo de Av. San Martin y Ayacucho, el doble sentido de esta arteria se quitó, obligando a los conductores a doblar en Talcahuano, es decir, una cuadra antes. Las cámaras de Multivisión Federal acudieron al lugar para ver si esta nueva pauta se respeta.
22% corresponden a hechos por violencia de género y 15% a abusos sexuales. Por las causas se inician investigaciones, algunas de ellas con expulsiones iniciales y exoneración.
El Campo de la Cruz, ya se encuentra habilitado desde hoy para que puesteros y feriantes puedan comercializar sus productos durante la festividad del Milagro. Susana Pontussi explicó, además, cómo trabajarán las vendedoras de claveles.
El hombre es el principal sospechoso de la muerte, ocurrida el viernes pasado en Finca Independencia.
En la tarde de ayer tras un amplio despliegue policial que contó con la participación de más de 40 efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la Dirección de Unidad Regional N° 10, se irrumpió simultáneamente en los domicilios.
La provincia dispuso terrenos para la construcción de un nuevo edificio para diputados y senadores provinciales.
La víctima tenía solo 25 años, era el sostén de la familia y tenía dos hijos menores de edad y un bebé en camino. Desesperado pedido a la comunidad.
Este mediodía se conoció la sentencia en el juicio que se seguía contra dos jóvenes, acusados del violento crimen de Maldonado, en condiciones similares a Fernando Báez Sosa.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.