
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.


Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
22 de octubre de 2025
AA PRENSA
El presidente Javier Milei brindó una entrevista a la TV Pública donde volvió a desconocer la dura realidad económica que atraviesan las familias argentinas, lo que generó indignación y bronca en las redes sociales.
En un tramo de la conversación, el periodista Guillermo Andino citó una frase que refleja la difícil situación económica que vive gran parte de la población: "Hay gente que dice: 'todo bien, pero yo no veo la recuperación económica en mi bolsillo'... Mi mes termina el día 20".
Ante esto, el mandatario responde sin titubear: "Muchas veces esas son cosas con golpes de efecto. Es más, mucho de eso fue también generado desde una encuesta trucha. Porque el punto es que hoy hay 12 millones de pobres menos".
Esto provocó una fuerte reacción en las redes sociales, donde señalaron que Javier Milei se muestra desconectado de la realidad del país y de la crisis económica, que se ha profundizado desde el inicio de su gestión.
Tras recibir numerosas críticas por hacer un show en el Movistar Arena en el marco de la presentación de su libro "La Construcción del Milagro" el pasado 6 de octubre, Javier Milei se defendió, asegurando que es un "ser humano" y alegando que tiene todo el derecho del mundo a hacer "cosas divertidas" en sus "tiempos libres".
Ante un Guillermo Andino que remarcó que, para muchas personas, "Milei siempre es presidente, haga lo que haga, siempre es el presidente", el primer mandatario sostuvo: "Bueno, está bien, digamos, pero, ok, yo soy presidente, entiendo, pero, digo, la pregunta es, digo, porque yo escuché a algunos, digo, me quiero omitir los adjetivos calificativos, digamos, algunas personas que exigían de que yo, digamos, estuviera 7 por 24, digamos, trabajando".
Justificando su proceder, manifestó: "Entonces, el problema es, hay varias cuestiones, la primera es que usted no puede hacer eso porque usted necesita descansar. Entonces, digo, primero, o sea, lo primero que tendrían que, cuando hacen la cuenta es, si hay un tiempo que tienen que descansar, porque si usted no descansa, lo más probable es que no tome buenas decisiones".
"Y lo otro que tienen que hacer es también tener su momento de esparcimiento para, digamos, clarear la mente, para despejarse. Bueno, cada uno se despeja como puede, o sea, a mí, digamos, me resultó, digamos, en un momento que es muy duro, digamos, los ensayos de la banda me permitían, digamos, clarear la mente y volver a trabajar con mucha más fuerza", señaló tras ser duramente criticado, incluso, por programas de medios de otros países, tales como la CNN de Estados Unidos.
Y sumó: "Aparte es interesante porque no es que, digamos, estábamos, porque sonábamos tan bien que creyeron que, digamos, sonábamos con una banda profesional".
Finalmente, continuó con su delirio musical: "Hubo una suerte de renacer, la mística, nuestra épica. Creo que en el Movistar se dio una situación muy muy linda. Lo primero que hay que entender es que soy un ser humano y en mis tiempos libres puedo hacer cosas divertidas, como tener una banda de rock y cantar. Además, sonamos bien...".

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.

El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos

Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.

La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.