
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El incendio en el vertedero nunca terminó de apagarse y hasta el momento, lo único que se pudo hacer es una línea de cortafuegos para evitar que se expanda. El director de Medio Ambiente reclamó que no hay maquinaria necesaria para volcar tierra en el foco.
Salta13 de julio de 2022El director de Medio Ambiente, Fernando Casimiro, aseguró que el incendio en el vertedero nunca terminó de apagarse y que hasta el momento lo único que se pudo hacer es una línea cortafuego para evitar que se expanda. Y aseguró que no cuenta con la maquinaria necesaria para volcar tierra en el foco.
También informó que se reunirá con el cuerpo de Bomberos Voluntarios para ver que otra medida se puede tomar debido a los vientos que se están dando y que hasta este momento no cuentan con la maquinaria necesaria para poder, por lo menos, tapar con arena una de las zonas más complicadas.
Por su parte, el jefe de cuartel de Bomberos Voluntarios, Gabriel Domingo, dijo que la medida de realizar una línea cortafuego le parece una acción acertada y especificó que esta debe tener el ancho de diez veces la altura del árbol más alto cercano.
Según el jefe de bomberos, las opciones para apagar definitivamente este incendio de forma inmediata sería inundar el vertedero pero dijo que tampoco es una medida recomendable por las grandes cantidades de agua que se requeriría y por otro lado que resultaría en una contaminación aún peor por los vapores y la lixiviación de químicos y sustancias que pasarían hacia las napas de agua.
Cabe recordad, que hace un mes y medio, los intendentes, Fernando Almeda, Héctor Vargas y Rolando Guaymas, habían anunciado que el incendio estaba prácticamente controlado y que solamente quedaba un tercio del fuego por tapar con arena para que dejara de humear.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.