
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El incendio en el vertedero nunca terminó de apagarse y hasta el momento, lo único que se pudo hacer es una línea de cortafuegos para evitar que se expanda. El director de Medio Ambiente reclamó que no hay maquinaria necesaria para volcar tierra en el foco.
Salta13 de julio de 2022El director de Medio Ambiente, Fernando Casimiro, aseguró que el incendio en el vertedero nunca terminó de apagarse y que hasta el momento lo único que se pudo hacer es una línea cortafuego para evitar que se expanda. Y aseguró que no cuenta con la maquinaria necesaria para volcar tierra en el foco.
También informó que se reunirá con el cuerpo de Bomberos Voluntarios para ver que otra medida se puede tomar debido a los vientos que se están dando y que hasta este momento no cuentan con la maquinaria necesaria para poder, por lo menos, tapar con arena una de las zonas más complicadas.
Por su parte, el jefe de cuartel de Bomberos Voluntarios, Gabriel Domingo, dijo que la medida de realizar una línea cortafuego le parece una acción acertada y especificó que esta debe tener el ancho de diez veces la altura del árbol más alto cercano.
Según el jefe de bomberos, las opciones para apagar definitivamente este incendio de forma inmediata sería inundar el vertedero pero dijo que tampoco es una medida recomendable por las grandes cantidades de agua que se requeriría y por otro lado que resultaría en una contaminación aún peor por los vapores y la lixiviación de químicos y sustancias que pasarían hacia las napas de agua.
Cabe recordad, que hace un mes y medio, los intendentes, Fernando Almeda, Héctor Vargas y Rolando Guaymas, habían anunciado que el incendio estaba prácticamente controlado y que solamente quedaba un tercio del fuego por tapar con arena para que dejara de humear.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.