
Bajan las aguas en Rivadavia, pero persiste el aislamiento de comunidades
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
Está previsto que en la reunión también participen el Ministro de Turismo y el Ministro del Interior. La misma comenzará a las 7.30 de la mañana y doce intendentes salteños están presentes en el lugar.
Política12 de julio de 2022Se espera que a las 7.30 de la mañana inicie la reunión con varios intendentes del país, la misma estará encabezada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur y estará acompañado por el Ministro de Turismo, Matias Lammens y el Ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.
Los intendentes que se encuentran actualmente en Buenos Aires gestionando para sus municipios son: Alba Sánchez, de La Viña; Carlos Folloni, de Campo Quijano; Diego Sumbay, de La Caldera; José Issa, de Metán; Héctor Vargas, de San Carlos; Carlos Ríos, de Angastaco; Daniel Ponce, de El Tala; Daniel Moreno, de Vaqueros; Carlos Fabián López, de El Jardín; Sergio Salvatierra, de General Güemes; Yolanda Vega, de Cerrillos y Durand Batruni, Diego, de Guachipas.
Con la colaboración del director salteño de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, 10 intendentes salteños articulan encuentros con funcionarios de distintas carteras nacionales para la gestión eficiente de recursos que permitan la materialización de políticas públicas.
La agenda incluye reuniones con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; con el ministro de Deportes y Turismo, Matias Lammens; con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; con el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; con el ministro del Interior, Wado de Pedro; con el canciller, Santiago Cafiero y con el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
Un acuerdo firmado este lunes actualizó el valor del módulo, lo que impactará directamente en las dietas de la Cámara alta. Los legisladores sumarán casi $250.000 brutos extra al aumento previsto.
En La Cámpora acusan al Gobernador de romper la unidad de la coalición. En La Plata argumentan que la concurrencia era inviable. Se abre una nueva etapa de conflicto
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.