
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
El Ministerio de Transporte formalizó, con la publicación del Boletín Oficial, un incremento en los subsidios que entrega a las provincias en el marco del “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”.
Salta27 de junio de 2022Hace tiempo los gobernadores de las provincias del NOA y NEA vienen reclamando una equitativa distribución de subsidios para el transporte en el interior. El congreso comenzó a debatir el tema y el gobierno anunció mediante una publicación en el Boletín Oficial que en los próximos meses se entregarán $16.050 millones a las empresas de transporte del interior.
El dinero en cuestión es en concepto del Fondo de Compensación que se creó en 2019 para corregir “los desequilibrios financieros” que pudieran generarse como consecuencia de la derogación del sistema de ayuda a las compañías que funcionaba hasta ese momento.
En esta oportunidad, las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según la publicación, "serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales”, dentro “de los dos días hábiles, contados desde la acreditación” en sus cuentas.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.