
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
Destinos tradicionales y de relativa cercanía a las grandes concentraciones urbanas fueron los más visitados. CABA consolidó su recuperación y Bariloche abrió la temporada de nieve. La cartera turística dijo que el nivel de gasto fue “muy superior a la prepandemia”
Turismo19 de junio de 2022La Ciudad de Buenos Aires trepó al primer lugar como destino turístico el fin de semana XXL, que además incluyó, este domingo, la celebración del Día del Padre, otro motivo para los planes, visitas y encuentros familiares.
El distrito porteño, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, consolidó así su recuperación después de haber sido el destino en que más tardó en reactivarse el turismo.
El segundo lugar en afluencia fue un destino muy tradicional, Mar del Plata, gracias a su cercanía con la principal concentración de población del país. Y Bariloche, el principal destino de montaña y patagónico, con su apertura de la temporada de nieva, también se subió al podio, siendo el tercer destino más visitado el país en esta sucesión de cuatro días feriados.
Entre los diez primeros se ubicaron también dos destinos importantes del norte, la región con mayor crecimiento de los últimos años: Termas de Río Hondo y Salta Capital, señalaron desde el entorno del ministro de Turismo, Matías Lammens.
También los destinos de la Costa Atlántica, a pesar de que no es su temporada alta, tuvieron una gran concurrencia este fin de semana largo, además de Mar del Plata, Villa Gesell y el Partido de la Costa se ubicaron en el Top 10 de destinos más visitados.
Y otros destinos clásicos, como Carlos Paz (Córdoba), Mendoza e Iguazú (Misiones) se mantienen entre los diez destinos más visitados.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Impulsado por el dólar barato, el turismo emisivo creció un 73% y tuvo a Brasil como el destino más elegido. En abril, hubo un saldo negativo de más de 700 mil visitantes internacionales.
Hoy de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.