
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.
Así se resolvió en el marco de una audiencia de control de acusación. El hecho ocurrió el 30 de noviembre pasado. Los acusados fueron detenidos y la víctima rescatada. La fiscalía pretende una penas de entre 12 y 17 años de prisión.
Judicial14 de junio de 2022
IR prensa3
El juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, decretó el viernes pasado la apertura a juicio del caso seguido contra cuatro jóvenes imputados por el delito de secuestro extorsivo doblemente agravado por la edad de la víctima y por la participación de tres o más personas.
Esta resolución se dictó en el marco de la audiencia de control de acusación, llevada a cabo entre el 2 y 6 de junio. En ese marco, el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, y su auxiliar fiscal, Facundo Mirabella, ratificaron la imputación penal y rebatieron varios cuestionamientos y planteos, entre ellos el pedido de sobreseimiento de uno de los acusados.

Asimismo, se determinó que los acusados -Franco Jerónimo y Héctor Mario Campos, Héctor Joaquín Emanuel Rodríguez y Ezequiel Maximiliano Toledo- sigan con prisión preventiva efectiva hasta la fecha del debate, que estará a cargo de un tribunal colegiado.
Además de la imputación principal, y a pedido de la fiscalía, se resolvió que Héctor Campos y Toledo también respondan por el delito de resistencia y atentado a la autoridad, en concurso real. Respecto a la estimación de penas, la fiscalía mantuvo el pedido provisorio, el cual oscila entre 12 y 17 años de prisión.
La querella, por su parte, adhirió a la imputación penal impulsada por la fiscalía y solicitó la pena de 17 años de prisión para todos los acusados. La actoría civil, en tanto, planteó una demanda por cinco millones de pesos en carácter de resarcimiento por daño moral, psicológico y psiquiátrico, la cual también fue admitida.
Respecto a las pruebas que se llevarán a juicio, aspecto que también integra esta audiencia, las partes debatieron ampliamente la utilidad de las evidencias propuestas, tanto para el juicio de responsabilidad penal como para la etapa de determinación de la pena.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

Roberto Dib Ashur confirmó que las ofertas para la ampliación del estadio superaron ampliamente lo previsto, por lo que la Provincia dividirá el proyecto en licitaciones parciales.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El Juzgado N°2 de Morón fue sorteado para intervenir en el caso y deberá aceptar la declinatoria para empezar a investigar.

Luego de tres audiencias, se conformó el jurado popular con doce titulares y seis suplentes, que serán los encargados de juzgar al clan Sena. Las instrucciones iniciales y los alegatos de apertura se llevarán a cabo este viernes en el Centro de Estudios Judiciales, en Resistencia.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.

La Policía de Salta halló la Volkswagen Amarok negra involucrada en los dos choques ocurridos durante la madrugada del lunes en el barrio Solís Pizarro. El vehículo fue encontrado en un taller, mientras continúan las pericias y el análisis de cámaras.

El conductor, Michael Jean Carballo, de 23 años, quedó detenido e imputado por "doble homicidio culposo". Luego del test de alcoholemia, se comprobó que maneja ebrio.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin vida en plena calle Joaquín Castellanos, con una herida de arma blanca. Investigan un posible enfrentamiento.