
Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.


Desde hace semanas Patricia y su hija, Macarena viven en un viejo vagón abandonado del ferrocarril en el B° Santa Rosa. Luego de contar su situación a Multivisión, hoy, una empresa inmobiliaria les donará una casa para mejorar sus condiciones de vida.
Salta06 de junio de 2022
AV PrensaPatricia y su hija Macarena, son personas con discapacidad y pasan sus días en un viejo vagón abandonado del ferrocarril, en el barrio Santa Rosa, de Embarcación, desde hace semanas.
Patricia relató a Multivisión que perdió su casa a raíz de las adicciones de uno de sus hijos, ya que él mismo “hizo lo que quiso con la casa de sus abuelos”. Fueron desalojadas por la justicia y luego de un alquiler ante la imposibilidad de cumplir con los pagos.
Ambas mujeres, viven dentro un vagón en condiciones muy precarias, en donde pasan frío y hambre; una vecina les presta el baño y les da comida “Nosotros tomamos el té y la vecina nos convida un plato de comida, no tenemos nada para comer. El vagón nos permite cubrirnos de las lluvias”, contó.

Tras el llamado a la solidaridad hacia el Intendente de Embarcación, Carlos Funes, y hacia los distintos funcionarios de la provincia, solo vecinos de la localidad y de otras partes de la provincia donaron mercadería y ropa para las mujeres.
A pesar de toda la situación de Patricia y Macarena, desde la empresa Socco Internacional, Florencia Jaramillo se comunicó con Multivisión Federal para donarles una casa, la cual será fabricada y llevada al lugar.

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

El suboficial estaba de franco, realizando viajes mediante una aplicación, cuando fue interceptado por cuatro ladrones.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.

El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.

Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.

El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.

La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

Este jueves se realizarán cortes preventivos en el sistema eléctrico como parte del plan de modernización que lleva adelante la distribuidora

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.