
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde hace semanas Patricia y su hija, Macarena viven en un viejo vagón abandonado del ferrocarril en el B° Santa Rosa. Luego de contar su situación a Multivisión, hoy, una empresa inmobiliaria les donará una casa para mejorar sus condiciones de vida.
Salta06 de junio de 2022Patricia y su hija Macarena, son personas con discapacidad y pasan sus días en un viejo vagón abandonado del ferrocarril, en el barrio Santa Rosa, de Embarcación, desde hace semanas.
Patricia relató a Multivisión que perdió su casa a raíz de las adicciones de uno de sus hijos, ya que él mismo “hizo lo que quiso con la casa de sus abuelos”. Fueron desalojadas por la justicia y luego de un alquiler ante la imposibilidad de cumplir con los pagos.
Ambas mujeres, viven dentro un vagón en condiciones muy precarias, en donde pasan frío y hambre; una vecina les presta el baño y les da comida “Nosotros tomamos el té y la vecina nos convida un plato de comida, no tenemos nada para comer. El vagón nos permite cubrirnos de las lluvias”, contó.
Tras el llamado a la solidaridad hacia el Intendente de Embarcación, Carlos Funes, y hacia los distintos funcionarios de la provincia, solo vecinos de la localidad y de otras partes de la provincia donaron mercadería y ropa para las mujeres.
A pesar de toda la situación de Patricia y Macarena, desde la empresa Socco Internacional, Florencia Jaramillo se comunicó con Multivisión Federal para donarles una casa, la cual será fabricada y llevada al lugar.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.