El gobierno analiza aumentar un 40% el boleto de colectivo en CABA

Las tarifas de transporte aumentarán un 40% y el mínimo pasará de 18 a 25,20 pesos. El Ministerio de Transporte aseguró que continuará la tarifa social El tema del reparto delos subsidios se puso en agenda desde que la provincias comenzaron reclamar con mas fuerza un reparto equitativo.

Nacional03 de junio de 2022RMU - prensa3RMU - prensa3
BXDN3KBJ6NAI5CG4QWPXG6OLZI

El Gobierno confirmó que buscará subir un 40% los valores del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires, congelados desde 2019. De esta manera, se prevé que el boleto mínimo, que actualmente cuesta 18 pesos, pase a valer 25,20 pesos, una cifra que sigue muy lejana a los precios que pagan los argentinos del interior por los viajes en colectivo.

Los otros tramos de boletos del transporte público también aumentarán en la misma proporción. Así, el boleto que hoy cuesta 20 pesos (de 3 a 6 kilómetros de distancia) pasará a 28 pesos, el que cubre de 6 a 12 kilómetros de 21 pesos a 29,40 pesos; el que cuesta actualmente 22 pesos (de 12 a 27 kilómetros) pasará a costar 30,80 pesos, mientras que el segmento más largo, de 27 a 45 kilómetros que hoy se paga 23 pesos tendrá un costo de 32,20 pesos.

“La realización de esta actualización debe incluir una mirada federal ante la falta de igualdad que se tiene a nivel recursos con el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires, ya que la misma es la única ciudad del país con subsidios directos, es por ello que fue convocada CABA para continuar las conversaciones por el traspaso de las 32 líneas de colectivos a su ámbito y discutir el borrador de dicha transferencia que fue enviado oportunamente”, dijeron desde el Ministerio de Transporte.

Manzur anticipó este jueves en el Senado el aumento que pondrá en marcha el Poder Ejecutivo para los boletos de transporte. “Estoy de acuerdo con los reclamos del transporte. Nosotros aumentamos el presupuesto para el transporte en el interior más de 600 por ciento. Tenemos situaciones difíciles y nos hacemos cargo, aún con externalidades no previstas, Argentina sigue creciendo. Las asimetrías que existen no las vamos a resolver de un día para el otro”, dijo ante la cámara alta.

En esa situación fue que dijo: “Cada uno se tiene que hacer cargo de lo suyo. No puede ser que los del interior, todos los argentinos, les pagamos las líneas de colectivos a los que viven en capital. Hay que pasárselos de una buena vez por todas”. Pero esa no fue la única definición, ya que Manzur adelantó que mientras se trabaja en el traspaso “está en trámite un aumento del boleto de 40% para la Capital Federal, eso va a ser un paliativo pero hay que seguir avanzando en el traspaso”. “Nos piden precisiones en el marco de un presupuesto que hoy no tenemos en un marco de volatilidad mundial que no nos permiten hacer previsiones”, agregó.

Te puede interesar
Ranking
HOGAR-DE-NOCHE

En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche

AA Prensa
16 de abril de 2025

Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.

10

Por ley, Salta podrá exigir deuda a obras sociales

AA Prensa
Salud16 de abril de 2025

Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.

feriado-calendariojpg

Semana Santa: ¿Qué día se paga doble si me toca trabajar?

AA Prensa
16 de abril de 2025

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email