
Desde hoy 2 de enero el pasajero para viajar en los distintos corredores que circulan por la Capital provincial y sus alrededores, dejará atrás los $51,25 para aumentar casi 10 pesos, pasando a costar $61,50.

Desde hoy 2 de enero el pasajero para viajar en los distintos corredores que circulan por la Capital provincial y sus alrededores, dejará atrás los $51,25 para aumentar casi 10 pesos, pasando a costar $61,50.

Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) se determinó en agosto una suba en dos tramos del costo del pasaje. El primer aumento comenzó a regir el 15 de agosto, mientras que el segundo se aplicará desde el 2 de enero del 2023.

Finalmente se publicó en el Boletín Oficial la fecha de convocatoria a la audiencia pública. La cita es el 18 de julio en Rosario de Lerma.

La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento.

Las tarifas de transporte aumentarán un 40% y el mínimo pasará de 18 a 25,20 pesos. El Ministerio de Transporte aseguró que continuará la tarifa social El tema del reparto delos subsidios se puso en agenda desde que la provincias comenzaron reclamar con mas fuerza un reparto equitativo.

El pasaje del transporte público aumentará un 25% por disposición de la AMT.

El encuentro será a partir de las 8 en el municipio de Chicoana. Las inscripciones para participar cerraron el 6 de enero.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.