
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Durante la 10° Asamblea de Gobernadores del Consejo del Norte Grande realizada en Tucumán. El gobernador junto a los 10 gobernadores del NOA, NEA y Nación buscarán soluciones concretas a las problemáticas referidas al faltante de gasoil y en el reparto de subsidios al transporte para las jurisdicciones del interior argentino.
Salta30 de mayo de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 10° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande realizada hoy en Tucumán.
En la oportunidad planteó que este es un espacio en el que los 10 gobernadores del NOA y NEA junto a Nación, “encontremos soluciones concretas”, específicamente a las problemáticas referidas al faltante de gasoil y en el reparto de subsidios al transporte para las jurisdicciones del interior argentino.
En este sentido insistió con el reclamo de subsidios al transporte público, teniendo en cuenta que anualmente el AMBA recibe 230.000 millones de pesos, contra 46.000 millones del interior, lo que representa un subsidio por viaje de 90 por pasajero en AMBA versus 30, un pasajero en las provincias. “Hay que modificar la ley para que sea de una vez por todas más justa y equitativa con las provincias del interior”, puntualizó Sáenz.
Igualmente, sobre la situación del faltante de gasoil dijo: “Está afectando a nuestros productores, prestadores de servicios públicos y ciudadanos en general y esto nos obliga a que tengamos desde Nación una respuesta en la que nos digan con certeza cómo se va a resolver esta problemática. Necesitamos que todos puedan desarrollar sus actividades con normalidad”.
Por otro lado, la Provincia de Salta a través del Ministerio de Turismo de Salta, firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación para llevar a cabo proyectos de infraestructura deportiva en la provincia. Firmaron los titulares de ambas áreas, Matías Lammens y Mario Peña respectivamente.
A partir del acuerdo se realizarán obras de infraestructura deportiva en dos pistas de atletismo, una en la ciudad de Cachi y la otra en la ciudad de Salta de la Provincia de Salta.
Estuvieron presentes por Nación el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior Wado de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié; el secretario General del CFI Ignacio Lamothe.
Asistieron, además del gobernador Gustavo Sáenz, Gerardo Zamora (Santiago del Estero y presidente pro-témpore del Norte Grande), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el vicegobernador de Jujuy Carlos Haquim.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.