
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
El presidente ucraniano se quejó de la tardanza de la UE en aprobar un nuevo paquete de medidas contra Moscú por su invasión, que incluiría un embargo al petróleo, al tiempo que acusó a las tropas invasoras de llevar adelante un "genocidio".
Internacional27 de mayo de 2022El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó en las últimas horas a Rusia de estar cometiendo un "genocidio" en el Donbass, la región del este del país donde se concentran actualmente los combates, y se quejó de la tardanza de la Unión Europea (UE) para definir un nuevo paquete de sanciones contra el Kremlin.
"La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbass podría dejar la región inhabitada", afirmó el mandatario en su discurso televisivo diario, acusando a Moscú de querer "reducir a cenizas" varias ciudades de la región donde vive una mayoría rusoparlante.
Rusia ejerce la "deportación" y "los asesinatos en masa de civiles" en el Donbass, insistió. "Todo esto (...) es una política evidente de genocidio", agregó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.
Zelenski se quejó además de la tardanza de la UE en aprobar un nuevo paquete de sanciones a Rusia por su invasión, que incluiría un embargo al petróleo, y se preguntó por qué se le permite a algunos socios bloquear el plan.
El presidente se refirió a "las semanas que lleva la UE intentando acordar un sexto paquete de sanciones contra Rusia" y recordó que Moscú "recibe casi mil millones de euros al día de los europeos por el suministro de energía", lo que le permite seguir financiando la guerra.
La Comisión Europea propuso un sexto paquete de sanciones a Rusia en represalia por la guerra en Ucrania.
El paquete que busca asfixiar a la economía rusa contempla un embargo total y gradual al petróleo ruso, pero la idea se estrelló contra la oposición húngara, por sostener que tal medida amenaza su seguridad energética.
El plan de la Comisión incluso incluía la posibilidad de conceder a Hungría un plazo adicional para adaptar su infraestructura de forma de poder prescindir del petróleo ruso, pero el Gobierno del presidente Viktor Orban no acepta las garantías ofrecidas.
Este desacuerdo abrió febriles negociaciones para convencer a Hungría a sumarse a la idea del embargo, algo que todavía no ocurrió.
"¿De dónde han sacado tanto poder los que bloquean el sexto paquete? ¿Por qué se les sigue permitiendo tener tanto poder, incluso en los procedimientos intraeuropeos?", se preguntó el presidente ucraniano sin mencionar a Hungría, tras agradecer a los "países amigos" que impulsan las nuevas sanciones
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.