Ucrania pide a la Unión Europea acelerar las sanciones a Rusia

El presidente ucraniano se quejó de la tardanza de la UE en aprobar un nuevo paquete de medidas contra Moscú por su invasión, que incluiría un embargo al petróleo, al tiempo que acusó a las tropas invasoras de llevar adelante un "genocidio".

Internacional27 de mayo de 2022
6287ca5c99c9a

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó en las últimas horas a Rusia de estar cometiendo un "genocidio" en el Donbass, la región del este del país donde se concentran actualmente los combates, y se quejó de la tardanza de la Unión Europea (UE) para definir un nuevo paquete de sanciones contra el Kremlin.

"La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbass podría dejar la región inhabitada", afirmó el mandatario en su discurso televisivo diario, acusando a Moscú de querer "reducir a cenizas" varias ciudades de la región donde vive una mayoría rusoparlante.

Rusia ejerce la "deportación" y "los asesinatos en masa de civiles" en el Donbass, insistió. "Todo esto (...) es una política evidente de genocidio", agregó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

Zelenski se quejó además de la tardanza de la UE en aprobar un nuevo paquete de sanciones a Rusia por su invasión, que incluiría un embargo al petróleo, y se preguntó por qué se le permite a algunos socios bloquear el plan.

El presidente se refirió a "las semanas que lleva la UE intentando acordar un sexto paquete de sanciones contra Rusia" y recordó que Moscú "recibe casi mil millones de euros al día de los europeos por el suministro de energía", lo que le permite seguir financiando la guerra.

La Comisión Europea propuso un sexto paquete de sanciones a Rusia en represalia por la guerra en Ucrania.

El paquete que busca asfixiar a la economía rusa contempla un embargo total y gradual al petróleo ruso, pero la idea se estrelló contra la oposición húngara, por sostener que tal medida amenaza su seguridad energética.

El plan de la Comisión incluso incluía la posibilidad de conceder a Hungría un plazo adicional para adaptar su infraestructura de forma de poder prescindir del petróleo ruso, pero el Gobierno del presidente Viktor Orban no acepta las garantías ofrecidas.

Este desacuerdo abrió febriles negociaciones para convencer a Hungría a sumarse a la idea del embargo, algo que todavía no ocurrió.

"¿De dónde han sacado tanto poder los que bloquean el sexto paquete? ¿Por qué se les sigue permitiendo tener tanto poder, incluso en los procedimientos intraeuropeos?", se preguntó el presidente ucraniano sin mencionar a Hungría, tras agradecer a los "países amigos" que impulsan las nuevas sanciones

Últimas noticias
Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email