La actividad económica cayó 0,7% en marzo

La actividad económica cayó 0,7% en marzo en comparación con febrero, según los datos oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
En el primer trimestre del año, el indicador acumuló un alza de 6,1% interanual.
En los últimos 12 meses, la actividad avanzó 4,8%, acumulando así 13 meses consecutivos en alza interanual. Si bien en ese lapso, crecieron 14 de los 16 sectores que integran el indicador (teniendo en cuenta los impuestos), la suba interanual mostró una desaceleración con respecto al 8,5% registrado en febrero.
En marzo crecieron de forma interanual todos los sectores que integran el indicador, con excepción del Agropecuario (compuesto por agricultura, ganadería, caza y silvicultura), que se contrajo 5,5% y contrarrestó levemente el crecimiento del EMAE.
El crecimiento fue liderado por Hoteles y restaurantes, que se expandió 33,1% y aportó 0,3 puntos al EMAE. Con tasas de crecimiento de dos dígitos, le siguen Transporte y comunicaciones, que subió 12,7% y fue el sector de mayor aporte sectorial del mes y Minas y canteras, que aumentó 12,1%.
También se incrementó la actividad del sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones; la Industria manufacturera y la Construcción, además de los Impuestos.