¡Alarmante! ascienden a 516 los casos confirmados de dengue en la provincia

Fueron identificados en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán y Capital desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022. En la última semana epidemiológica se notificaron 109 nuevos casos.

Salud17 de mayo de 2022
81192-son-ocho-los-casos-confirmados-de-dengue-en-la-provincia

La jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, informó que, en la provincia, ya son 516 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

El diagnóstico ha sido confirmado por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:

Profesor Salvador Mazza: 353
Tartagal: 70
Aguaray: 42
Santa Victoria Este: 15
Rivadavia Banda Sur: 16
General Mosconi: 10
San Ramón de la Nueva Orán: 6
Salta: 1
Embarcación: 1
Padre Lozano: 1
Coronel Juan Solá (Morillo): 1

El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción de un caso de Tartagal que aún se encuentra en estudio.

La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.

Nuevos casos

En la última semana epidemiológica, comprendida entre el 8 y el 14 de mayo, se notificaron 109 casos de dengue.

Guanca expresó que “37 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Tartagal; 34 Profesor Salvador Mazza; 15 en Rivadavia Banda Sur; 14 en Aguaray; tres en General Mosconi; dos en Orán; dos en Santa Victoria Este; uno en Embarcación; y uno en Coronel Juan Solá”.

A la fecha hay 452 casos sospechosos en estudio y 190 ya han sido descartados por laboratorio.

La funcionaria dijo que, cuando se identifica un paciente sospechoso, se realiza un bloqueo focal en el domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email