
Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.
Fuimos a buscar al presidente de SAETA para que aclare cuál es el rol de la empresa dentro de la medida de fuerza de 72hs tomada por los choferes. Adelantó que están de acuerdo con el reclamo, pero que el problema de fondo es el reparto desigual de los subsidios.
SAETA17 de mayo de 2022
El presidente de SAETA Salta, Claudio Mhor, habló en exclusiva con Multivisión y fue contundente “hay un falso federalismo”, y explicó que “solo en noviembre y diciembre, Buenos Aires va a recibir la misma cantidad de fondos que todo el interior en un año”, es debido a este desigual reparto de los subsidios que la empresas no pueden hacerle frente a los reclamos salariales, sin tener que incrementar le boleto del pasajero. Es una situación compleja y difícil la que atraviesan las empresas de transporte del interior, sin embargo, hay un plan de los gobernadores para llevar adelante el reclamo de las provincias para que el reparto de los subsidios sea mas equitativo.
De momento, en el AMBA el boleto más caro sale $21, en cuanto a las provincias se paga un promedio de $65, más de tres veces lo que pagan los usuarios de la capital. El presidente de Saeta dijo “no esta mal pagar $41 el boleto, lo que está mal es que algunos solo paguen $21”.
Pidió disculpas a los salteños por los inconvenientes que ocasiona un paro de transporte, pero sostiene que medida de fuerza también es para lograr un marco legislativo para que las empresas puedan hacer frente a los incrementos salariales con previsibilidad y certidumbre, y deje de haber “trabajadores de primera y trabajadores de segunda”.
Con respecto al criterio para el reparto de subsidios, a pesar de haber pedido las explicaciones correspondientes, las provincias no saben porque Bs.As recibe 5 veces más dinero que el interior, y en basé que se hace el cálculo. Además, manifestó que en marzo percibieron un incremento del 20% pero al mes siguiente recibieron menos subsidios sin explicación alguna, y que todavía no les pagaron lo que corresponde al mes de mayo.
La situación es muy compleja, y desde el Ministerio de Transporte de la Nación, presidido por Alexis Herrera, no dan ninguna respuesta al reclamo, ni explicación sobre el reparto.
Y finalizó diciendo que seguirán dando pelea al tema de repartos de subsidios, para que todos los argentino, no solo los habitantes de Buenos Aires, gocen de un servicio de transporte digno y de calidad.

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.

Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.

Este día, todas las líneas de los once municipios que componen el Área Metropolitana trabajarán con diagrama horario de días sábados.

La gratuidad está habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.

Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que la sanción a Agustina Robledo “no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió”. La medida se debe a que descubrieron que se grababa con el celular mientras manejaba a toda velocidad.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Formados en la Universidad Nacional de Salta, los primeros profesionales de Medicina eligieron quedarse en la provincia para especializarse y aportar a la salud de sus comunidades.

Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Luego de que el Tribunal absolviera a los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra habló brevemente ante la prensa al recuperar la libertad

El Tribunal determinó que la absolución para Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y se les revocó la prisión domiciliaria que se les había impuesto.

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo que abandonar la carrera Sprint del GP de Interlagos en la sexta vuelta tras accidentarse en la curva 3, junto a Oscar Piastri.