
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
La medida de fuerza anunciada por la UTA afectará a los trabajadores que no podrán llegar a sus respectivos lugares de trabajo. Pararán hoy martes 17, el jueves 19 y viernes 20, ya que el miércoles trabajarán para no afectar el normal desarrollo del Censo Nacional.
Salta17 de mayo de 2022Choferes no llegaron a un acuerdo con los empresarios por los incrementos salariales. El Secretario general de la Unión Tranviarios Automotor Salta, Miguel Barrera, confirmó la medida en nuestra provincia.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de choferes de colectivos por 72 horas en el interior del país: pararán este martes 17 y luego, el jueves 19 y viernes 20, ya que el miércoles trabajarán para no afectar el normal desarrollo del Censo Nacional.
La medida de fuerza dispuesta por el sindicato tendrá un impasse este miércoles, cuando se realice el censo en todo el país. De todas maneras, de no llegar a un acuerdo, los salteños también se quedarán sin transporte de colectivo, el jueves y el viernes, afectando directamente a los trabajadores y estudiantes que no podrán concurrir a sus respectivos lugares de trabajo o estudio.
Muchos de los usuarios que se manejan por este medio de transporte, se vieron perjudicados por esta medida de fuerza. Por lo que deben buscar otras alternativas para trasladarse, ya sea por remis, taxis, o vehículos particulares. También, dicha medida, afecta a comerciantes en donde las personas se quedan en sus casas.
El reclamo, que lleva semanas, es el de equiparar sueldos de choferes de líneas de corta y media distancia provinciales con los que se pagan en el Gran Buenos Aires. Cabe destacar que la medida de fuerza no afecta los servicios en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
El paro se reanudará el jueves y viernes próximos ya que los dirigentes gremiales decidieron no hacer la huelga los tres días seguidos para mañana poder brindar servicio durante el censo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.