La reforma de ley de alquileres será tratada el 11 de mayo en Comisión

Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos, el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler. Buscarán ese día emitir los correspondientes dictámenes a los proyectos.

Nacional04 de mayo de 2022
multimedia.normal.a8221abc21431d8d.6c657920646520616c7175696c6572657320646970757461646f735f6e6f726d616c2e77656270

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunirá nuevamente el miércoles 11 de mayo para avanzar en el análisis de los proyectos y los correspondientes dictámenes para reformar la ley de alquileres, adelantó este martes la presidenta de ese cuerpo, Cecilia Moreau.

Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos y el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler ante la gran demanda que existe en todo el país.

La ley sancionada en el 2020 a instancias del bloque de Cambiemos extendió los contratos de 2 a 3 años y fijo una indicador anual de ajuste de valores basado en un promedio de la inflación y los salarios, que ahora son cuestionados por inmobiliarias y propietarios y que son defendidas por las principales asociaciones de inquilinos.

En ese contexto, las negociaciones entre los distintos bloques serán claves para tratar de superar las diferencias que existen entre el oficialismo y la oposición sobre cómo abordar la reforma de la ley de alquileres.

La discusión llegará a la comisión tras recibir la opinión de 132 oradores pertenecientes a asociaciones de defensa del consumidor, de corredores inmobiliarios, y de inquilinos, quienes expresaron posiciones contrapuestas como reformar la ley de alquileres.

Últimas noticias
multimedia.normal.9dd6e1243412a012.bm9ybWFsLndlYnA=

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

AA PRENSA
15 de octubre de 2025

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Te puede interesar
Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email