
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La presidenta de la Asociación Bioquímica de Salta habló con Multivisión y afirmó que la atención a los afiliados será bajo la modalidad de “paciente particular” hasta que el IPSS cancele la deuda.
Salud02 de mayo de 2022Silvia Dib Ashur, presidenta de la Asociacion Bioquimica de Salta, indicó que desde el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) existe una deuda de $68 millones, con más de 60 días de presentada la factura según un contrato que los vincula.
A partir del hoy lunes, Dib Ashur afirmó que se suspende el crédito a la OS IPS por lo que la atención a los afiliados será bajo la modalidad de “paciente particular” , hasta tanto el IPSS “cancele la deuda que mantienen con nosotros”, ya que más de 150 laboratorios y más de mil empleados entre técnicos, profesionales, personal de limpieza, entre otros, dependen de la asociación.
En este marco, reclaman el pago del 50% de la prestación por Covid-19 realizadas las facturas en el mes de febrero, las cuales cumplieron los 60 días de prórroga para cobrar dichas prestaciones en laboratorios, tales como PCR, antígenos, etc.
“Este compromiso sólo se cumplió durante los primeros dos meses, luego se fue prorrogando”, indicó la Silvia Dib Ashur. Los afiliados afectados de Salta Capital y del Valle de Lerma deberán atenderse de forma particular hasta que se regularice la situación.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.