
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El hallazgo se produjo gracias al can antinarcóticos "Athila" en una camioneta abandonada. Gendarmes hallaron 115 paquetes amorfos en los paneles laterales de la caja como así también debajo de los asientos traseros.
29 de abril de 2022Ayer, en horas de la noche, efectivos del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” mientras realizaban tareas de patrullajes en el Barrio Sector 5, divisaron una camioneta Volkswagen Amarok estacionada, cuyo conductor al ser advertido por la presencia del personal de la Fuerza descendió del mismo y emprendió una veloz huida a pie hacia caminos montuosos que conducen a la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Al asegurar el lugar, los gendarmes efectuaron el registro del rodado y constataron la existencia de una estructura en la parte de la caja de carga como así también un fuerte olor a pintura fresca.
Ante esta situación, los funcionarios solicitaron el apoyo del can detector de narcóticos “Athila”, quien al pasar por el sector del asiento trasero de la cabina y por la caja de carga marcó la presencia de estupefaciente, por lo que se trasladó el vehículo al asiento de la Sección Puente Internacional “Salvador Mazza”, para una requisa más exhaustiva. Allí, los uniformados mediante escáner de AFIP-DGA Delegación “Pocitos”, detectaron cuerpos extraños en diferentes sectores del rodado.
Posteriormente, en presencia de testigos, los efectivos procedieron a retirar el cobertor de la caja de carga, donde hallaron 115 paquetes amorfos con una sustancia blancuzca, que se encontraban distribuidos entre los paneles laterales trasero de la caja como así también debajo los asientos de la cabina que, tras ser sometidas a la pruebas de campo Narcotest se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 112 kilos 663 gramos.
La Fiscalía Federal de Orán dispuso el labrado de las actuaciones al igual que el secuestro de la droga y del rodado.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.