
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El hallazgo se produjo gracias al can antinarcóticos "Athila" en una camioneta abandonada. Gendarmes hallaron 115 paquetes amorfos en los paneles laterales de la caja como así también debajo de los asientos traseros.
29 de abril de 2022Ayer, en horas de la noche, efectivos del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” mientras realizaban tareas de patrullajes en el Barrio Sector 5, divisaron una camioneta Volkswagen Amarok estacionada, cuyo conductor al ser advertido por la presencia del personal de la Fuerza descendió del mismo y emprendió una veloz huida a pie hacia caminos montuosos que conducen a la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Al asegurar el lugar, los gendarmes efectuaron el registro del rodado y constataron la existencia de una estructura en la parte de la caja de carga como así también un fuerte olor a pintura fresca.
Ante esta situación, los funcionarios solicitaron el apoyo del can detector de narcóticos “Athila”, quien al pasar por el sector del asiento trasero de la cabina y por la caja de carga marcó la presencia de estupefaciente, por lo que se trasladó el vehículo al asiento de la Sección Puente Internacional “Salvador Mazza”, para una requisa más exhaustiva. Allí, los uniformados mediante escáner de AFIP-DGA Delegación “Pocitos”, detectaron cuerpos extraños en diferentes sectores del rodado.
Posteriormente, en presencia de testigos, los efectivos procedieron a retirar el cobertor de la caja de carga, donde hallaron 115 paquetes amorfos con una sustancia blancuzca, que se encontraban distribuidos entre los paneles laterales trasero de la caja como así también debajo los asientos de la cabina que, tras ser sometidas a la pruebas de campo Narcotest se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 112 kilos 663 gramos.
La Fiscalía Federal de Orán dispuso el labrado de las actuaciones al igual que el secuestro de la droga y del rodado.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.