Universitarios de las comunidades podrán acceder a las Becas Maxi Sánchez

El lanzamiento de las becas se realizó en la ciudad de Tartagal. Están destinadas a estudiantes de universidades públicas que pertenecen a comunidades indígenas del norte de la provincia.

Educación20 de abril de 2022
2542-la-delegacion-de-asuntos-indigenas-presento-las-becas-maxi

El delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, encabezó el lanzamiento del programa provincial Becas Maxi Sánchez en el día de los Pueblos Indígenas de América, acompañado por autoridades municipales, del Ministerio de Educación de Salta, del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas, del joven estudiante wichí Maximiliano Sánchez y de referentes de comunidades de la región. 

El titular de la cartera resaltó que estas becas se encuentran entre lo mejor del país a nivel monetario ya que consiste en un aporte de veinte mil pesos mensuales y consideró que “nos van a permitir que en cinco o seis años tengamos cien profesionales hablantes de sus lenguas maternas, lo que ayudará a salir de la situación de emergencia que muchas veces se da justamente por la falta de profesionales”. 

Sobre el nombre elegido en reconocimiento al joven finalista del Global Student Prize 2021 dijo: “Maxi es un ejemplo a seguir no solo como estudiante sino de que es un ejemplo de vida. Y él es la punta del iceberg de mucho trabajo en estos meses para el armado de un proyecto que lleve a la profesionalización de las comunidades indígenas con su involucramiento directo”. 

Maxi Sánchez también tomó la palabra y agradeció lo que consideró un “reconocimiento” a su esfuerzo para continuar estudiando a pesar de numerosos obstáculos. “Por mi abuela yo sigo adelante como pueda y como puedo, nunca me he rendido y quiero seguir mirando al frente”.  

La beca tiene su nombre por Mario Maximiliano Sánchez, el joven wichí de General Mosconi que creó una aplicación bilingüe para ayudar a su comunidad y fue finalista del Global Student Prize 2021, un premio de la fundación Varkey y la Unesco, del que participan postulantes de todo el mundo. 

Podrán acceder a las becas estudiantes universitarios que sean integrantes de comunidades indígenas de los tres departamentos declarados en emergencia sociosanitaria (San Martín, Rivadavia y Orán) que estén cursando estudios en áreas consideradas clave para un desarrollo regional con base intercultural. 

Para la edición 2022, con apoyo de la Universidad Nacional de Salta y del Ministerio de Educación de Salta, se recurrió a las nóminas de estudiantes de comunidades indígenas que ya se encuentran avanzando en sus carreras. Asimismo, quienes no fueron contactados y cumplen con los requisitos pueden inscribirse en el formulario disponible en el sitio https://becasmaxi.salta.gob.ar. 

La beca consiste en un estipendio mensual de veinte mil pesos con opción de ser renovada, a medida que se avanza en los estudios cumpliendo los requisitos mínimos de aprobación de materias. Su implementación se realizó con apoyo de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y la Coordinación de Educación Rural del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Salta. 

Los objetivos del programa son: promover la continuidad de estudios superiores de jóvenes indígenas,  sostener la permanencia de  las trayectorias estudiantiles en curso de los jóvenes indígenas de carreras universitarias, generar igualdad de oportunidades, fortaleciendo el desarrollo regional con base intercultural en carreras clave para la zona como la salud, la producción agropecuaria, la nutrición y el medio ambiente.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email