
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El equipo de la Asesoría de Incapaces de Embarcación realizó la segunda visita a la Comunidad Kilómetro 2 de Pluma de Pato en el departamento Rivadavia, con el fin de tomar contacto con las mujeres y madres que denunciaron abusos sexuales sistemáticos y reclaman el derecho de sus hijos que no fueron reconocidos por sus padres biológicos.
Salta19 de abril de 2022Multivisión habló en exclusiva con Juan José Cortez, asesor de incapaces y parte del equipo de profesionales que esta asesorando y llevando adelante la causa de las mujeres de la comunidad Pluma de Pato, Embarcación, que denunciaron abusos sexuales sistemáticos.
En el lugar, brindaron asesoramiento a unas 25 personas y dieron inicio a los Procesos Extrajudiciales de Identidad, en un trabajo conjunto con la Defensoría General de la Provincia, a fin de asesorar y asistir a las madres que reclaman el derecho a la identidad de sus hijos.
Al respecto, el Asesor de Incapaces de Embarcación, José Cortez, destacó la importancia de que los magistrados y funcionarios del Ministerio Público Pupilar y de la Defensa se acerquen al lugar donde residen las mujeres afectadas junto con sus hijas e hijos, ya que para ellas se dificulta el traslado hacia las ciudades donde funcionan las dependencias judiciales.
Explicó que en un trabajo de colaboración mutua con la Defensoría, se realizan entrevistas y se determina cuales son los casos en los que desde la Asesoría se puede iniciar un Proceso Extrajudicial de Identidad.
Posteriormente, agregó que “en los casos donde no hay un reconocimiento voluntario y existe la duda, se procede a realizar las correspondientes pruebas de ADN. Y ante la negativa del supuesto progenitor se informa a la madre del niño que le asiste el derecho a iniciar el correspondiente Proceso de Filiación, el cual puede hacerlo a través de un Defensor Oficial Multifuero”
Ya se celebró una audiencia donde 7 mujeres declararon y 3 pidieron filiación para sus hijos, por lo tanto ya se citaron a los presuntos progenitores para responder ala demanda.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.