
Mauro Icardi denunció a Wanda Nara por el polémico video de Martín Migueles abrazando a su hija
El escrito especifica que la empresaria deberá pagar una multa de 100 millones de pesos si su pareja mantiene contacto con su hija mayor.
En total son ocho profesionales de la salud para quienes los fiscales solicitaron el juicio oral como coautores del presunto "homicidio con dolo eventual" del astro del fútbol. Quién es quién y de qué acusan a cada uno.
Judicial13 de abril de 2022La siguiente es la nómina de los ocho profesionales de la salud para quienes los fiscales solicitaron este miércoles el juicio oral como coautores del presunto "homicidio con dolo eventual" de Diego Armando Maradona, y la imputación particular a cada uno de ellos, según consta en el requerimiento fiscal.
1) Leopoldo Luciano Luque (40): Neurocirujano. Es el principal imputado de la causa porque para los fiscales era el médico de cabecera de Maradona. Firmó la externación de la Clínica Olivos para llevarlo a la internación domiciliaria.
De qué lo acusan:
-"Luque, en su carácter de médico de cabecera, violando las reglas del buen arte de curar a las que en definitiva despreció porque tenía pleno conocimiento de la sintomatología presentada por el paciente en el último período, evitó asistir y/o al menos propiciar la debida atención médica a Diego Armando Maradona".
-"No garantizó su debido seguimiento con controles y estudios cardiológicos, ni convocó especialistas en materia cardiovascular, hepática y renal, conforme su cuadro requería, librando su destino a su suerte".
-"En forma sistemática, ignoró y menospreció los síntomas y signos compatibles con la insuficiencia cardíaca que le eran informados por personas ajenas al equipo médico y que personalmente tuvo la oportunidad de evaluar".
-También aseguran que Luque no confeccionó "una historia clínica de la víctima" ni asentó "los datos relevantes de diagnóstico, terapia y enfermedad del paciente".
-"Frente a las advertencias del estado de salud del paciente relativas a su hinchazón y a la posibilidad cierta de que se encontrara cursando un edema agudo de pulmón, se abstuvo de actuar" y despreció "los claros signos que anunciaban el riesgo de muerte".
-Además del homicidio, lo imputaron por "uso de documento privado adulterado" por pedir una historia clínica del "10" con una firma falsificada de su paciente.
2) Agustina Cosachov (36): Era la psiquiatra de Maradona.
De qué la acusan:
-"Teniendo pleno conocimiento de la patología cardíaca (...) no adoptó los recaudos adecuados".
- Le atribuyen "no imponer límites al doliente".
-"No aseguró la correcta administración de la medicación y psicotrópicos (...), desentendiéndose de los efectos adversos y eludiendo los controles y/o estudios apropiados a los fines de su evolución".
-"Evitó la asistencia correspondiente mediante el apartamiento expreso de los acompañantes terapéuticos, a la vez que obstaculizó la concurrencia al domicilio de un médico clínico y un nutricionista".
-Se apartó "del lugar donde se encontraba llevando a cabo la internación domiciliaria, sin adoptar un plan de contingencia y seguimiento adecuados al caso".
-"La imputada, teniendo la posibilidad real de evitar la situación de peligro objetivo que creaba su comportamiento, ante el resultado que se presentaba como previsible y evitable, permaneciendo indiferente frente a las graves falencias apuntadas que no tendió a revertir, asumió desaprensivamente los riesgos que corría la salud de Maradona, y las consecuencias que ello podía generar".
-"Omitió también encargarse personalmente de la reanimación del paciente".
-Además, la imputaron por "falsedad ideológica" porque le atribuyen haber confeccionado un certificado de aptitud mental de Maradona sin haber ido a visitarlo.
3) Carlos Ángel "Charly" Díaz (30): Era el psicólogo de Maradona.
-"Omitió proceder a su internación en un centro de rehabilitación adecuado conforme estipula y lo facultaban leyes vigentes".
-"Fue involucrándose el ámbito de actuación profesional de la psiquiatra Cosachov, y avocándose incluso a tomar decisiones hasta entonces ajenas a su incumbencia profesional".
-"Su poder de decisión sobre la persona de Diego Armando Maradona trascendió lo puramente médico, para extenderse a las relaciones del paciente con sus familiares".
-Lo acusan de "manipular" a la familia "proponiéndoles que todo lo que estaba sucediendo era producto de la libre y espontánea decisión de Maradona, alegando para ello que 'necesitaba espacio'".
-"No hacía más que ocultar la información relativa al verdadero cuadro de salud del causante, eludiendo de ese modo que ajenos al equipo médico hubieran podido adoptar medidas tendientes a revertir las falencias apuntadas y, en consecuencia, a evitar el desenlace fatal, con el que palmariamente colaboró".
-"Omitió realizar las visitas y el seguimiento del paciente en tiempo y forma".
-Y le atribuyen una "palmaria indiferencia de su conducta frente a la situación de emergencia y la posibilidad del resultado muerte".
4) Nancy Edith Forlini (53): Médica a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa Swiss Medical.
De qué la acusan:
-"Omitió cumplir con los deberes mínimos a su cargo, entre los que se encontraba, de conformidad al cuadro del paciente, dotar al lugar, del personal de enfermería especializada en salud mental, acompañamiento terapéutico, nutricionista, y de la aparatología adecuada para RCP avanzada, estudios de laboratorio y electrocardiograma -entre otros- nada de lo cual suministró".
-"Omitió analizar si la vivienda cumplía con las condiciones mínimas para un paciente con las limitaciones físicas de Maradona".
-"En pleno conocimiento del deficitario servicio de enfermería (...) omitió tomar medida alguna, siendo de ese modo funcional a las conductas que ejecutaban los restantes imputados, fruto de lo cual se produjo el resultado fatídico antes mencionado, que ineludiblemente debió representarse por la condición que detentaba".
5) Mariano Ariel Perroni (41): Era el coordinador de enfermeros de la empresa "Medidom", subcontratada para aportar enfermeros y médicos a la internación domiciliaria de Maradona.
De qué lo acusan:
-"Teniendo pleno conocimiento de lo que se hacía y de lo que no, en especial del manejo de los enfermeros para con el paciente, completó las planillas de las correspondientes atenciones, omitiendo plasmar sus asientos de forma completa y adecuada, consignando deliberadamente información que no se condecía con el real estado y atención médica que Diego Armando Maradona recibía".
-"A sabiendas de la situación de peligro que creaba su comportamiento, apareciendo el resultado como previsible y evitable (...), demostró un comportamiento desinteresado e indiferente frente a la situación de emergencia".
-"Luego de ello, con la intención de ocultar su accionar, los dos enfermeros Madrid y Almirón, en connivencia con Perroni, consignaron falsamente en la hoja de enfermería, que el paciente había sido revisado en diversas oportunidades".
6) Ricardo Omar Almirón (38): Era el enfermero que cuidaba a Maradona durante el turno noche y madrugada.
7) Dahiana Gisela Madrid (37): Era la enfermera del turno mañana y tarde. Participó de las maniobras de RCP el día que falleció Maradona.
-"Omitieron asistir a Diego Armando Maradona los días 24 y 25 de noviembre de 2020, a sabiendas de su delicada situación y con conocimiento de que muy probablemente tal omisión llevaría al desenlace fatal que finalmente ocurrió".
-"En clara complicidad con la finalidad delictiva del plan que ejecutaban los restantes imputados, realizaron chequeos y/o revisaciones deficitarias, ya sea porque no los hacían debidamente o bien porque omitían siquiera ingresar en la habitación".
-"Los días previos no pudieron advertir los signos y síntomas compatibles con insuficiencia cardíaca que ya eran evidentes y detectables".
-"Fueron los últimos dentro de un deficiente esquema de atención que tuvieron contacto directo con la víctima, cuando ya había comenzado el período agónico previo al deceso, datado al menos 12 horas antes del fallecimiento".
8) Pedro Pablo Di Spagna (49): Fue contratado para el seguimiento de Maradona en la casa de Tigre por la empresa Medidom.
De qué lo acusan:
-"En particular, en su carácter de médico clínico designado para el seguimiento del tratamiento del paciente mientras se materializaba su internación domiciliaria, omitió cumplir con los deberes a su cargo ya que se abstuvo de controlar regularmente el estado de salud del paciente".
-"Se presentó en esa calidad solo en dos oportunidades: el 12 de noviembre de 2020, cuando sugirió la realización de una serie de estudios (análisis de sangre y orina, ecocardiograma; placa de tórax y ecocardiograma doopler color) de los cuales nunca se aseguró de su efectiva materialización; seguimiento y/o control en su caso".
-"Luego, sólo concurrió el próximo 18 de noviembre avalando en su carácter de profesional de la salud una supuesta negativa del paciente a ser controlado aumentando así el riesgo en la vida de la víctima pese a su rol y considerar que era necesario el adecuado control clínico del mismo todo lo cual se representó acabadamente".
El escrito especifica que la empresaria deberá pagar una multa de 100 millones de pesos si su pareja mantiene contacto con su hija mayor.
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
Según se pudo saber, la Cámara Nacional Electoral fallará a favor de la impugnación que presentaron el peronismo, la UCR y la izquierda.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.