
Boca busca DT para el Mundial de Clubes: Milito, Quinteros y Russo, en carpeta
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Así lo señaló un informe elaborado por las diferentes cadenas productivas de la provincia, como ganadería, arroz, forestación, yerba mate y cítricos
Incendios forestales31 de marzo de 2022Según un relevamiento privado, las pérdidas económicas por los incendios y la sequía en Corrientes ascendieron a $ 82.159 millones, y afectaron a las producciones de arroz, citricultura, forestación, yerba mate y ganadería. Además, fueron más de 1.000.000 de hectáreas las afectadas por la condición climática adversa.
En relación a los factores que influyeron en este nivel de pérdida, surgen la falta de riego adecuado producto de la sequía, falla en la red eléctrica nacional que afectó el sistema de riego, y solarización excesiva. Como consecuencia de todo esto, se registró una menor producción, y además un producto de inferior calidad. Por otro lado, el 65% del arroz sembrado en Corrientes se hace con agua de represa, y las mismas se encuentran con baja o nula reserva, con lo cual y si las lluvias continúan siendo escasas, peligra la próxima campaña.
Otra de las actividades productivas de Corrientes es la citricultura, se perdieron 72 millones de kilogramos de frutas, que representaron unos 1.800 millones de pesos de pérdida. Se advierte que se perderá la cosecha de fruta del otoño/invierno, que derivaría en una pérdida de 200 millones de pesos.
El informe también detalló la situación de la actividad forestal, con una importante incidencia en la economía de Corrientes. De acuerdo a las estimaciones oficiales, se quemaron unas 28.935hectáreas. A un promedio del valor de la madera por hectárea de $ 472.550, la pérdida económica ascendió a 13.672 millones de pesos, y se requerirán unos 4.340 millones de pesos para recomponer las hectáreas afectadas por el fuego.
La yerba mate fue otra de las producciones afectadas por la ausencia de lluvias y los incendios, donde Corrientes posee unas 60.000 hectáreas cultivadas, que significan el 30% del total nacional. Las proyecciones privadas son de un 50% de pérdida de producción, aproximadamente unos 76 millones de kilos de hoja verde y el perjuicio económico llegó a 4.100 millones de pesos de pérdida. Si se tiene en cuenta que hay 4.000 hectáreas por plantas muertas, se van a requerir unos 1.600 millones de pesos para recomponer lo perdido.
Ganadería
La última actividad analizada fue la ganadería, donde Corrientes pose 4.600.000 cabezas aproximadamente, significando el cuarto stock nacional después de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba.
En relación a las pérdidas por disminución de producción, el relevamiento de las entidades de productores reflejó un perjuicio económico de 12.678 millones de pesos en kilogramos totales de carne perdidos. A su vez, hay que sumar unos 10.485 millones de pesos por el total de cabezas perdidas.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Quedó en tercer lugar, con la mitad de votos de LLA. El PJ no pudo dar el batacazo y Rodríguez Larreta consiguió tres bancas. Macri adelantó la votación, pero no pudo evitar la nacionalización. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.
El hecho ocurrió en el kilómetro 1.580 de la Ruta Nacional 9, a la salida de la ciudad de Salta. Un equino suelto fue impactado por dos vehículos. No hubo heridos de gravedad.