
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
La medida salió publicada en el Boletín Oficial con la Resolución 4/2022. El monto llegará a $47.850 a fin de año.
Nacional25 de marzo de 2022El Gobierno oficializó la suba del 45% del salario mínimo, vital y móvil (SMVM). Este viernes, a través de una publicación en el Boletín Oficial, informaron que desde abril el valor será de $38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
De esta manera, la hora para los trabajadores jornalizados pasa a ser de $194,70. La medida quedó oficializada con la Resolución 4/2022, que lleva la firma del ministro de Trabajo Claudio Moroni y que da precisiones sobre la suba del salario mínimo. El incremento se aplicará en cuatro tramos y se fijó una posible instancia de revisión en agosto.
Como consecuencia, de los $33.000 brutos actuales, llegará a $47.850 a fin de año.
La suba se realizará en cuatro tramos, previstos de la siguiente manera:
Aumentará un 18% en abril y llegará a $38.940.
Subirá un 10% en junio, hasta los $42.240.
Se incrementará otro 10% en agosto y alcanzará los $45.540.
Se ajustará un 7% en diciembre, cuando crecerá hasta los $47.850.
Aumento del salario mínimo, vital y móvil: cuánto cobrarán los jubilados
El Gobierno confirmó que el aumento del 45% del salario mínimo, vital y móvil afectará directamente a los jubilados que cuenten con 30 años de aportes y no hayan ingresado por medio de moratorias.
De esta manera, ANSES aplicará la nueva normativa y pasarán a cobrar en el mes de diciembre $39.237.
Cómo será del salario mínimo, vital y móvil para los jubilados
Abril 2022: $31.930.
Junio 2022: $34.636.
Agosto 2022: $ 37.342.
Diciembre 2022: $ 39.237.
El Gobierno también aumentó las prestaciones por desempleo
También el Gobierno aumentó las prestaciones por desempleo, que tendrán un esquema de subas gradual. A partir de abril, el monto mínimo pasará a $10.817 y el máximo a $ 18.028. Para junio pasarán a $ 11.733 y $ 19.556, respectivamente; mientras que en agosto llegarán a $12.650 y $21.083. En diciembre, el mínimo por desempleo será de $13.292 y el máximo $22.153.
El ajuste es inferior a la inflación prevista por las consultoras (entre 55 y 62% anual) después de conocerse una fuerte suba en la inflación de febrero (4,7% mensual y 52,7% anual). Con los actuales vigentes al día de la fecha, el salario mínimo perdió casi un 30% de su poder adquisitivo desde 2015.
La última suba del salario mínimo -acordada en abril del año pasado- se había otorgado en febrero y lo había llevado a $33.000 en febrero. Fue el último tramo de un que se había pactado a pagar en 7 cuotas y que totalizó una mejora de 52,8%.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.