
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial con la Resolución 4/2022. El monto llegará a $47.850 a fin de año.
Nacional25 de marzo de 2022
El Gobierno oficializó la suba del 45% del salario mínimo, vital y móvil (SMVM). Este viernes, a través de una publicación en el Boletín Oficial, informaron que desde abril el valor será de $38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
De esta manera, la hora para los trabajadores jornalizados pasa a ser de $194,70. La medida quedó oficializada con la Resolución 4/2022, que lleva la firma del ministro de Trabajo Claudio Moroni y que da precisiones sobre la suba del salario mínimo. El incremento se aplicará en cuatro tramos y se fijó una posible instancia de revisión en agosto.
Como consecuencia, de los $33.000 brutos actuales, llegará a $47.850 a fin de año.
La suba se realizará en cuatro tramos, previstos de la siguiente manera:
Aumentará un 18% en abril y llegará a $38.940.
Subirá un 10% en junio, hasta los $42.240.
Se incrementará otro 10% en agosto y alcanzará los $45.540.
Se ajustará un 7% en diciembre, cuando crecerá hasta los $47.850.
Aumento del salario mínimo, vital y móvil: cuánto cobrarán los jubilados
El Gobierno confirmó que el aumento del 45% del salario mínimo, vital y móvil afectará directamente a los jubilados que cuenten con 30 años de aportes y no hayan ingresado por medio de moratorias.
De esta manera, ANSES aplicará la nueva normativa y pasarán a cobrar en el mes de diciembre $39.237.
Cómo será del salario mínimo, vital y móvil para los jubilados
Abril 2022: $31.930.
Junio 2022: $34.636.
Agosto 2022: $ 37.342.
Diciembre 2022: $ 39.237.
El Gobierno también aumentó las prestaciones por desempleo
También el Gobierno aumentó las prestaciones por desempleo, que tendrán un esquema de subas gradual. A partir de abril, el monto mínimo pasará a $10.817 y el máximo a $ 18.028. Para junio pasarán a $ 11.733 y $ 19.556, respectivamente; mientras que en agosto llegarán a $12.650 y $21.083. En diciembre, el mínimo por desempleo será de $13.292 y el máximo $22.153.
El ajuste es inferior a la inflación prevista por las consultoras (entre 55 y 62% anual) después de conocerse una fuerte suba en la inflación de febrero (4,7% mensual y 52,7% anual). Con los actuales vigentes al día de la fecha, el salario mínimo perdió casi un 30% de su poder adquisitivo desde 2015.
La última suba del salario mínimo -acordada en abril del año pasado- se había otorgado en febrero y lo había llevado a $33.000 en febrero. Fue el último tramo de un que se había pactado a pagar en 7 cuotas y que totalizó una mejora de 52,8%.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.