
Durante la mañana de este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Tavella y Ragone, en sentido Sur-Norte.
Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.
10 de noviembre de 2025
AA PRENSA
El radiocollar de un ejemplar hembra de yaguareté (panthera onca) que había sido liberado en octubre en el Parque Nacional El Impenetrable, fue hallado sumergido en el río Bermejo tras lograr constatar el daño en el sistema, informó la Administración de Parques Nacionales (APN).
Se trata del equipo de monitoreo con el que se localizaba a "Acaí", la quinta yaguareté liberada en el marco del Proyecto de suplementación de la especie que lleva adelante la provincia del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina (FRA).
Según informó la APN, el pasado 25 de octubre se registró la última señal emitida desde el collar, que fue posteriormente hallado sumergido en el río Bermejo, sin que hasta la fecha se haya logrado localizar a Acaí.
El collar de monitoreo satelital (VHF y GPS) permitió seguir sus desplazamientos y condiciones durante las semanas posteriores a la liberación. En ese período, se pudo saber que Acaí se desplazó hacia el paraje Los Manantiales.
Según las circunstancias detectadas, se inforrmó que podría estar implicada la participación de terceros, por lo que se dio inmediata intervención a las autoridades judiciales y de seguridad competentes, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Acaí
El ejemplar de esta especie que en nuestro país es considerada Monumento Natural Nacional (2001) nació en silvestría en el Parque Nacional Iberá, Corrientes.
La liberación de Acaí representó un hito en la restauración ecológica de la región, ya que no existían registros confirmados de hembras silvestres ni de nacimientos en el área desde la década de 1990.
El lamentable hecho constituye un duro revés para los esfuerzos de conservación del yaguareté en el norte argentino y un llamado de atención sobre la necesidad de profundizar las acciones de protección, educación y control territorial.
En peligro de extinción
En Argentina se considera que el yaguareté está en peligro crítico de extinción, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto en estado silvestre. Se estima que su población actual es de alrededor de 250 individuos adultos.
Las principales causas del riesgo de extinción son la caza furtiva; la destrucción y degradación de ambientes por parte de la industria agropecuaria o la deforestación, que reduce la superficie de bosques y selvas; la escasez de presas naturales, ya que el hombre caza los mismos animales que el yaguareté.
Desde la APN recuerdan que la caza, tenencia o daño al yaguareté constituyen infracciones graves a la legislación nacional y provincial vigente en materia de fauna silvestre y áreas protegidas.

Durante la mañana de este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Tavella y Ragone, en sentido Sur-Norte.

Una madre denunció que su hijo y dos adolescentes fueron secuestrados en Aguas Blancas y liberados tras el pago de 5.000 dólares. La Justicia Federal investiga el hecho.

El clima en Salta tendrá una semana cambiante: calor intenso a mitad de semana y lluvias entre jueves y viernes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que la sanción a Agustina Robledo “no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió”. La medida se debe a que descubrieron que se grababa con el celular mientras manejaba a toda velocidad.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Formados en la Universidad Nacional de Salta, los primeros profesionales de Medicina eligieron quedarse en la provincia para especializarse y aportar a la salud de sus comunidades.

Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Luego de que el Tribunal absolviera a los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra habló brevemente ante la prensa al recuperar la libertad

El Tribunal determinó que la absolución para Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y se les revocó la prisión domiciliaria que se les había impuesto.

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo que abandonar la carrera Sprint del GP de Interlagos en la sexta vuelta tras accidentarse en la curva 3, junto a Oscar Piastri.