
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

"Pequeño J", el hombre señalado como el autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, se negó a someterse al proceso de extradición voluntaria en una audiencia virtual que se realizó en Perú este viernes por la tarde. De todas maneras, la Justicia peruana resolvió su "detención preventiva con fines de extradición" por un plazo de 9 meses, ya que consideró que existe riesgo de fuga. El sospechoso de ordenar el crimen de Morena, Lara y Brenda quedará alojado en el establecimiento penal Nueva Cantera Imperial, en la localidad de Cañete.
"Existen fundados elementos para solicitar la detención preventiva con fines de extradición", indicó el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, y aseguró que Tony Janzen Valverde Victoriano, su verdadero nombre, "podría abandonar el Perú en cualquier momento". "Estamos frente a un caso que tiene su particularidad por ser un caso emblemático", enfatizó el funcionario.
La defensa de Valverde Victoriano había intentado instalar que su representado es "inocente de todos los cargos" y pidió su "libertad con restricciones". Para justificar el pedido, el abogado Marcos Sandoval apeló al "arraigo laboral, familiar y domiciliario" de Valverde Victoriano --quien hasta hoy estuvo privado de su libertad en una Comisaría de Chilca-- en el país vecino.
Según las palabras del defensor, el hombre señalado como instigador del triple femicidio se podría haber quedado en la casa de sus padres en la localidad de Trujillo para "que pueda trabajar y aportar a la familia".
Sandoval intentó poner a su cliente en el papel de víctima de la cobertura mediática que tuvo el caso en Argentina. Según relató, al ver que su nombre que salía en todos los canales de televisión, "Pequeño J" decidió huir a Perú para sentirse más resguardado, ya que en Buenos Aires no tiene familiares ni red de contención.
En tanto, desde el Ministerio Público Fiscal de Perú, el funcionario Fernando Escobar, había insistido en el pedido de "prisión preventiva con fines de extradición", ya que consideraba como débiles los argumentos esgrimidos por el abogado defensor. "No hemos hallado más que argumentos orales, no hay sustento probatorio", enfatizó.
"Pequeño J" fue capturado mientras se trasladaba por la autopista Panamericana Sur, en la localidad de Pucusana, a 73 kilómetros de la capital de Perú. En declaraciones a la prensa luego de su aprensión, negó las acusaciones y lanzó: "Me echaron la culpa nomás, nosotros no matamos a nadie". En Argentina, los delitos de los que está acusado tienen una pena máxima de 35 años de prisión.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió este martes removerla de su cargo por violar el principio de imparcialidad. Además, se le impide ejercer cualquier función judicial en el futuro.

Tras el histórico veredicto del jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la magistrada Dolly Fernández anticipó que los principales culpables recibirán cadena perpetua y defendió la independencia de la Justicia chaqueña.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Durante el alegato final del jury, Analía Duarte acusó a la magistrada de mentir, presionar a sus pares y buscar protagonismo en un documental sobre el caso. También se le imputan delitos de malversación y violación de secreto.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.