Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Judicial27 de agosto de 2025RM PrensaRM Prensa
Diseño sin título (43)

Leonel Francia tenía apenas 11 años cuando su vida fue brutalmente arrebatada. El niño, asesinado por su propia madre, dejó un vacío en la Escuela Nº 4811 “2 de Mayo Crucero ARA General Belgrano”, donde lo recuerdan como un chico extrovertido, con una sonrisa lista para cada acto escolar y una energía que lo hacía destacar entre sus compañeros.

“Le gustaba participar de todos los actos, siempre estaba dispuesto”, contó conmovida Viviana Ríos, vicedirectora del establecimiento.

Ríos contó que desde la escuela no tardaron en notar algunas señales. La maestra de grado, la seño Patricia, fue quien más de cerca advirtió que algo no estaba bien, advirtió primero los moretones, la falta de acompañamiento familiar y el nerviosismo del niño cuando debía comunicarse con su mamá. También presenciaron maltratos verbales dentro de la institución.

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Hoy, a la distancia, el dolor se mezcla con la impotencia. La comunidad educativa que lo abrazó, que intentó protegerlo, se queda con el recuerdo de ese chico que quería ser parte de todo. “Vamos a recordar siempre a Leonel. En cada acto, en cada patio, su risa va a seguir sonando entre nosotros”, dijo emocionada Ríos.

Hoy, el nombre de Leonel se repite entre los pasillos de la escuela, entre docentes que lo quisieron proteger y que aún se preguntan qué más se pudo haber hecho.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 07.49.33

Femicidio de Nuri Klimasauskas: las psicólogas del caso declararon que la víctima no tenía intenciones suicidas

RM Prensa
Judicial26 de agosto de 2025

Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email