Robo de fentanilo en Santa Fe: investigan la desaparición de 68 ampollas en el Hospital Iturraspe

El Ministerio de Salud provincial denunció el faltante ante la Justicia y abrió un sumario administrativo interno. Se trata de un medicamento de uso intensivo en terapia, cuya manipulación indebida representa un riesgo social.

Nacional26 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 fentanilo sta fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó la desaparición de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe, ubicado en la capital provincial. La denuncia fue radicada ante el Ministerio Público de la Acusación y, de manera paralela, se inició un sumario administrativo interno para esclarecer el hecho.

El hallazgo se produjo en el área de Terapia Intensiva, donde el fentanilo se utiliza de manera habitual en pacientes críticos. El director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, explicó que la falta fue detectada durante un control de stock semanal. “Es un medicamento de uso continuo, y por eso la diferencia apareció cuando se revisaron los registros”, señaló.

Las autoridades provinciales remarcaron que las ampollas robadas no corresponden a la marca involucrada en el caso de contaminación detectado meses atrás, cuyo lote fue retirado de circulación en mayo. También enfatizaron que el fentanilo es de adquisición controlada, lo que permitirá seguir su trazabilidad.

Desde el Ministerio de Salud alertaron sobre el riesgo social que implica la sustracción de un fármaco de estas características, utilizado estrictamente bajo prescripción médica. Por ello, pidieron celeridad a la Justicia para determinar responsabilidades y recuperar las dosis sustraídas.

La investigación busca establecer si se trató de un hurto tipificado en el artículo 162 del Código Penal u otro tipo de delito. Mientras tanto, el hospital puso toda su documentación y registros a disposición de las autoridades judiciales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-08-26 at 07.49.33

Femicidio de Nuri Klimasauskas: las psicólogas del caso declararon que la víctima no tenía intenciones suicidas

RM Prensa
Judicial26 de agosto de 2025

Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email