
Triunfo para la CGT: declaran inconstitucional parte del DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
Así lo indicó la portavoz Gabriela Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves. Tras la confirmación del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil hay expectativas por las posibles medidas en retenciones, precios de la carne y subas en la canasta básica de alimentos.
Nacional18 de marzo de 2022La portavoz del Gobierno reiteró la "vocación" para resolver el problema inflacionario y aclaró que no se descarta ninguna medida. Están llevando adelante una serie de acciones para contrarrestar la inflación. En ese contexto, aclaró que no tienen pensado realizar un aumento a las retenciones, algo que trascendió en los últimos días.
El presidente Alberto Fernández confirmó que a partir de la semana próxima convocará al secretario general de la CGT, Héctor Daer, de la CTA, Hugo Yasky de la CTA y a Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina, para realizar una mesa de trabajo en la que se intentará atacar el problema de la inflación.
Suba del salario mínimo
E aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil con una suba de 45%, por lo que será de $47.850 a partir del abril próximo. El incremento será en cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre.
Precios de la carne
El ministro de Agricultura Julián Domínguez informó que se prohibirán las exportaciones de carne en caso de faltante de cortes a precios accesibles en el mercado interno.
Tras una reunión con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina, se determinó que quienes no cumplan con la “cuota” de mercado local, no podrán continuar exportando carne.
Retenciones al campo
El Presidente había manifestado en una reunión con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que se estaba analizando el tema del aumento de retenciones para el trigo, el maíz y la soja.
Precios cuidados y precios de cercanía
Estudian implementar un programa similar a “Super Cerca”, lanzado durante la gestión de Paula Español en la Secretaría de Comercio. El eje del plan es generar una canasta reducida que se pueda encontrar en todos los puntos de venta.
Los productos llevarían el precio en el empaque, explicaron desde uno de los despachos oficiales.
El secretario Roberto Feletti ya trabaja en la renovación trimestral de Precios Cuidados, que podría incluir una ampliación.
Por otra parte, se sumaría uno nuevo subsidio al precio del pan, pero también de otros derivados del trigo, como los fideos. Esto se financiará con la suba temporal de retenciones al aceite y la harina de soja, del 31% al 33%.
Otro punto de preocupación del Gobierno son los productos estacionales, que según el INDEC aumentaron 8,4% durante febrero. La suba en frutas y verduras fue de dos dígitos en casi todas las regiones del país.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
La ex presidenta oficializó la fecha de su presentación ante la Justicia, pidió cumplir la condena en su casa y acusó al Poder Judicial de montar una operación política para proscribirla.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.