
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Así lo indicó la portavoz Gabriela Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves. Tras la confirmación del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil hay expectativas por las posibles medidas en retenciones, precios de la carne y subas en la canasta básica de alimentos.
Nacional18 de marzo de 2022
La portavoz del Gobierno reiteró la "vocación" para resolver el problema inflacionario y aclaró que no se descarta ninguna medida. Están llevando adelante una serie de acciones para contrarrestar la inflación. En ese contexto, aclaró que no tienen pensado realizar un aumento a las retenciones, algo que trascendió en los últimos días.
El presidente Alberto Fernández confirmó que a partir de la semana próxima convocará al secretario general de la CGT, Héctor Daer, de la CTA, Hugo Yasky de la CTA y a Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina, para realizar una mesa de trabajo en la que se intentará atacar el problema de la inflación.
Suba del salario mínimo
E aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil con una suba de 45%, por lo que será de $47.850 a partir del abril próximo. El incremento será en cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre.
Precios de la carne
El ministro de Agricultura Julián Domínguez informó que se prohibirán las exportaciones de carne en caso de faltante de cortes a precios accesibles en el mercado interno.
Tras una reunión con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina, se determinó que quienes no cumplan con la “cuota” de mercado local, no podrán continuar exportando carne.
Retenciones al campo
El Presidente había manifestado en una reunión con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que se estaba analizando el tema del aumento de retenciones para el trigo, el maíz y la soja.
Precios cuidados y precios de cercanía
Estudian implementar un programa similar a “Super Cerca”, lanzado durante la gestión de Paula Español en la Secretaría de Comercio. El eje del plan es generar una canasta reducida que se pueda encontrar en todos los puntos de venta.
Los productos llevarían el precio en el empaque, explicaron desde uno de los despachos oficiales.
El secretario Roberto Feletti ya trabaja en la renovación trimestral de Precios Cuidados, que podría incluir una ampliación.
Por otra parte, se sumaría uno nuevo subsidio al precio del pan, pero también de otros derivados del trigo, como los fideos. Esto se financiará con la suba temporal de retenciones al aceite y la harina de soja, del 31% al 33%.
Otro punto de preocupación del Gobierno son los productos estacionales, que según el INDEC aumentaron 8,4% durante febrero. La suba en frutas y verduras fue de dos dígitos en casi todas las regiones del país.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.