
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Así lo indicó la portavoz Gabriela Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves. Tras la confirmación del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil hay expectativas por las posibles medidas en retenciones, precios de la carne y subas en la canasta básica de alimentos.
Nacional18 de marzo de 2022La portavoz del Gobierno reiteró la "vocación" para resolver el problema inflacionario y aclaró que no se descarta ninguna medida. Están llevando adelante una serie de acciones para contrarrestar la inflación. En ese contexto, aclaró que no tienen pensado realizar un aumento a las retenciones, algo que trascendió en los últimos días.
El presidente Alberto Fernández confirmó que a partir de la semana próxima convocará al secretario general de la CGT, Héctor Daer, de la CTA, Hugo Yasky de la CTA y a Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina, para realizar una mesa de trabajo en la que se intentará atacar el problema de la inflación.
Suba del salario mínimo
E aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil con una suba de 45%, por lo que será de $47.850 a partir del abril próximo. El incremento será en cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre.
Precios de la carne
El ministro de Agricultura Julián Domínguez informó que se prohibirán las exportaciones de carne en caso de faltante de cortes a precios accesibles en el mercado interno.
Tras una reunión con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina, se determinó que quienes no cumplan con la “cuota” de mercado local, no podrán continuar exportando carne.
Retenciones al campo
El Presidente había manifestado en una reunión con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que se estaba analizando el tema del aumento de retenciones para el trigo, el maíz y la soja.
Precios cuidados y precios de cercanía
Estudian implementar un programa similar a “Super Cerca”, lanzado durante la gestión de Paula Español en la Secretaría de Comercio. El eje del plan es generar una canasta reducida que se pueda encontrar en todos los puntos de venta.
Los productos llevarían el precio en el empaque, explicaron desde uno de los despachos oficiales.
El secretario Roberto Feletti ya trabaja en la renovación trimestral de Precios Cuidados, que podría incluir una ampliación.
Por otra parte, se sumaría uno nuevo subsidio al precio del pan, pero también de otros derivados del trigo, como los fideos. Esto se financiará con la suba temporal de retenciones al aceite y la harina de soja, del 31% al 33%.
Otro punto de preocupación del Gobierno son los productos estacionales, que según el INDEC aumentaron 8,4% durante febrero. La suba en frutas y verduras fue de dos dígitos en casi todas las regiones del país.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.