
Tanto el argentino como el francés chocaron sobre el final de la primera instancia de clasificación y quedaron relegados a los últimos puestos de cara a la largada del domingo.
El intendente será juzgado desde noviembre junto a otros ocho imputados por una serie de delitos cometidos durante su gestión entre 2003 y 2019.
Municipios05 de agosto de 2025El Tribunal de Juicio de Orán fijó para el 3 de noviembre el inicio del juicio oral contra el actual intendente de Pichanal, Julio Jalit, acusado por múltiples delitos cometidos durante sus cuatro períodos de gestión entre 2003 y 2019. La causa involucra a otros ocho imputados, y se prevé que las audiencias se extiendan hasta el 25 del mismo mes.
Entre los cargos que pesan sobre Jalit figuran fraude a la administración pública, peculado de servicios, negociaciones incompatibles, contaminación ambiental y enriquecimiento ilícito, entre otros. Los delitos se habrían cometido en concurso real o ideal, según la acusación presentada por el Ministerio Público.
Los coimputados —entre ellos familiares, exfuncionarios y allegados— enfrentarán cargos como partícipes necesarios o coautores de distintas maniobras fraudulentas. Las actuaciones surgen de una extensa investigación sobre el manejo de fondos públicos y recursos municipales en Pichanal.
Durante el juicio, se escuchará el testimonio de al menos 33 testigos. El tribunal estará integrado por los jueces Aldo Primucci (presidente), Norma Roxana Palomo y María Laura Toledo Zamora (vocales). La fiscalía estará a cargo de Carlos Salinas, especializado en delitos económicos y complejos.
Por su parte, la defensa estará conformada por un equipo de abogados que intentará refutar las acusaciones, entre ellos Hernán Cuneo y Juan Pablo Lemir. El juicio promete ser uno de los más relevantes en la historia judicial del norte salteño.
Tanto el argentino como el francés chocaron sobre el final de la primera instancia de clasificación y quedaron relegados a los últimos puestos de cara a la largada del domingo.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La acumulación de basura, los incendios frecuentes en la “trinchera” del vertedero, la contaminación del aire y los riesgos sanitarios para los trabajadores y comunidades cercanas agravan el escenario. Las autoridades provinciales intervinieron con una conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.